Actualidad

Covid-19: vacunación a menores de 12 a 17 años comenzará en noviembre

(Foto: Andina)

En noviembre se iniciará la vacunación contra la covid-19 de los adolescentes de 12 a 17 años, afirmó anoche el ministro de Salud, Hernando Cevallos, tras supervisar la llegada de un nuevo lote de vacunas de Pfizer al país.

El titular de Salud sostuvo que «está debidamente comprobado que no hay ningún problema con las vacunas, en cualquiera de las marcas,» y que la inmunización a los más pequeños tiene como objetivo hacer realidad el inicio de las clases en los colegios.

«El mes que viene (noviembre) vamos a empezar vacunar a personas más pequeñas porque está debidamente comprobado que no hay ningún problema con las vacunas, en cualquiera de las marcas. Esto está comprobado en Europa», declaró en TV Perú.

Cabe indicar que este grupo etario, conformado por poco más de 4.5 millones de menores, recibirán la vacuna de Pfizer, que es la única aprobada en el Perú para su uso.

Ellos requerirán estar acompañados de sus padres o un apoderado. El Ministerio de Salud ya aprobó el protocolo de vacunación respectivo tras la discusión con el comité de ética y el comité de expertos.

Más vacunas

Cevallos brindó estas declaraciones desde el aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao, tras la llegada de un nuevo lote de 702 mil dosis de vacunas del laboratorio Pfizer.

Al respecto, destacó que se logró incrementar la frecuencia de llegada de vacunas al país y que la próxima semana se espera un nuevo embarque de Sinopharm con varios millones de dosis, las cuales, añadió, serán distribuidos de inmediato en todo el país.

«Se espera que en los próximos días arriben 328 mil 770 adicionales para mantener el ritmo de vacunación que se ha alcanzado con el esfuerzo de los trabajadores de salud y la buena predisposición de gran parte de la población», afirmó.

Sobre el avance de la vacunación, resaltó que en la última semana se cerró con más de un millón 600 mil dosis aplicadas, lo cual permitió superar los 14 millones de personas vacunadas con las dos dosis.

«Esto significa tener más del 50% de población objetivo debidamente vacunada. Y en el grupo de las personas mayores de 50 años el avance es mayor, con 75% de la población inmunizada. Necesitamos acercamos al 80% antes de fin de año. Todavía seguimos luchando para que los mayores se acerquen a los vacunatorios (…) sabemos que es difícil, hay que atravesar ríos y montañas, pero allí va personal de salud».

Vacunación en universidades

En otro momento, Cevallos dijo que si bien hoy comenzó la vacunación en la universidad San Marcos, este mismo proceso se dará en otras universidades del país, a fin de que los jóvenes retornen pronto a las aulas.

«Esto aviva la esperanza en que -más allá de la pandemia- los jóvenes vuelvan a clases semipresenciales con mascarillas y respetando el protocolo. Lo de San marcos fue algo lindo, alegre, con música, con la fuerza que tiene la juventud».

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace