El ministro de Salud, Óscar Ugarte, confirmó este miércoles que se ha detectado en el Perú el primer caso de la variante Delta, la variante de la India del COVID-19.
Indicó que se trata de una paciente de 78 años del distrito de Cerro Colorado, de Arequipa, que presentó los síntomas característicos de la enfermedad a mediados de mayo.
Detalló que en una muestra tomada el 15 de mayo se ha verificado que corresponde a la variante Delta, la nueva clasificación a nivel internacional.
“Queremos informar, en el marco de la transparencia que el Gobierno hace en el seguimiento de todas las políticas, que se ha identificado en Arequipa un caso de lo que se denomina hoy la variante Delta, pero que es la variante de la India, que no había en el país y que hemos detectado por el seguimiento que viene haciendo a nivel nacional”, expresó Ugarte en conferencia de prensa.
Ugarte remarcó que la paciente no ha realizado viajes recientes y que ha tenido contacto con una persona que se sospecha que podría tener COVID-19.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…