Derecho

Corte de Lima prepara retorno de labores jurisdiccionales con seguridad

Los magistrados y trabajadores de la Corte de Lima no considerados en el grupo de riesgo será el único personal que retornará a sus respectivos centros de labores cuando culmine el estado de emergencia nacional.

Esto en aplicación del Lineamiento Nº 003-2020, que aprueba el protocolo actualizado de bioseguridad para el retorno laboral del referido personal de este distrito judicial en el marco de la conclusión del estado de emergencia nacional por la pandemia del covid-19, que consagra ocho estrategias de prevención para evitar el contagio y propagación de la pandemia en las sedes y locales de la corte.

Así, de acuerdo con la Resolución Administrativa Nº 000198-2020-P-CSJLI-PJ, para el ingreso a esta sede judicial, los magistrados y el personal deberán pasar por tres controles de seguridad que implican medición de temperatura corporal, desinfección del calzado y manos; el uso de mascarilla es obligatorio, con vestimenta semiformal, que deberá ser cambiada diariamente.

Tránsito responsable

Luego de pasar estos controles, el personal no podrá egresar de la sede durante su jornada de labores, bajo responsabilidad, y se dirigirá directamente a su ubicación laboral, evitando desplazamientos a otras áreas.

Para el ingreso del público a las sedes judiciales, este será sometido a los tres controles de seguridad antes citados y obligatoriamente deberá usar mascarilla y mostrar su documento oficial de identidad o carné de abogado, no se permitirá el ingreso de acompañantes, salvo que se trate de un abogado y su cliente/patrocinado.

Además, se aplicará al personal, de manera previa al regreso, la ficha de sintomatología covid-19 que tiene carácter declarativo, identificándose y protegiéndose al personal que pertenezca al grupo de riesgo.

Incluso, este personal estará obligado a permanecer al menos a dos metros de distancia de otras personas y entre los otros puestos de trabajo.

Proveedores

Las empresas proveedoras que brinden servicios, proporcionen bienes o efectúen actividades en las sedes de esta corte, así como las entidades que mediante convenio desarrollen sus funciones dentro de sus locales, deberán elaborar, registrar e implementar su plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo ante la autoridad competente. También tendrán que identificar a todos sus trabajadores a su cargo y hacer la clasificación según el riesgo de exposición al coronavirus. Adicionalmente, deberán dotar de los equipos sanitarios a sus operarios, según la exposición al riesgo, así como aplicar las fichas de sintomatología y las pruebas0 a todos sus operarios previo a la reanudación.

Dato

El personal aislado por presuntos síntomas de covid-19 se someterá a pruebas según disponibilidad y según sea el caso, señala la norma.

Fuente: El Peruano

Etiquetas: covid-19CSJL
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace