Administrativo

Corte de Arequipa implementa Expediente Judicial Electrónico en procesos civiles con oralidad

Para garantizar procesos más rápidos y transparentes, el Poder Judicial puso en ejecución el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE), en el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

El acto oficial estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil, Héctor Lama More, en representación de la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado.

Lama More destacó que la Corte de Arequipa ha demostrado su compromiso de trabajo porque “de manera acelerada ha pasado de modernizar el despacho judicial del sistema de oralidad a un proceso electrónico”.

Subrayó que la transformación digital no solo es tecnología, sino organización, cambio de mentalidad y cultura.

El magistrado también sostuvo que “si las instituciones públicas no se transforman digitalmente y no utilizan los avances tecnológicos, serán ineficientes y no cumplirán su rol de servicio a la ciudadanía”.

JUSTICIA A LA MANO

Por su parte, el presidente de la Corte Superior de Arequipa, Javier Fernández Dávila Mercado, recalcó que en Arequipa se ha avanzado mucho en la justicia civil. “Con la implantación del EJE en materia civil, los expedientes civiles los tenemos en nuestro domicilio, los tenemos a mano”, indicó.

Cabe precisar, que el EJE y la MPE operan en los órganos jurisdiccionales que tramitan procesos civiles con oralidad en la provincia de Arequipa: 1º, 2º y 3º salas civiles; así como el 1°,2°,3°,4°,5°,6°,7°,8°,9°,10° y 11º juzgados especializados en lo civil.

Con Arequipa, son seis distritos judiciales donde funciona el EJE y la MPE en los procesos civiles tramitados con oralidad, sin uso de papel, ni escritos. Los otros son Santa, Ica, Puente Piedra-Ventanilla, Sullana y Junín.

La Corte de Arequipa fue el primer distrito judicial en el que se ejecutó la oralidad civil a través de la implantación del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral, en diciembre de 2018.

Por otro lado, esta Corte sureña se convierte en el vigésimo distrito judicial que utiliza el EJE, el cual se ha implementado en diversas materias: laboral (Nueva Ley Procesal del Trabajo), contencioso administrativo (subespecialidades tributaria, aduanera y temas de mercado), civil (subespecialidad comercial y oralidad civil).

Hasta el 31 de octubre de este año, en los mencionados órganos jurisdiccionales ingresaron un total 321 075 demandas que son tramitadas con el EJE.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace