Ambiental

COP 27: presentan evidencias del impacto del cambio climático en el Perú

  • Perú e Italia desarrollan investigaciones vinculadas al monitoreo de ecosistemas de montaña.

En la Cumbre Anual de Cambio Climático (COP27), hoy fue un día dedicado a la ciencia. En ese marco, el Perú realizó el evento “De los Andes a los Alpes: monitoreo de ecosistemas de montaña como aporte a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional”, junto con el Ministerio de Transición Ecológica de Italia.

Al respecto, la jefa de la delegación del Perú en la COP27 y directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam), Milagros Sandoval, destacó el trabajo colaborativo entre ambas naciones, que es de larga data, con el fin de impulsar acciones conjuntas que contribuyan a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático.

“Una de estas iniciativas es el proyecto IMELS para la adaptación y mitigación del cambio climático, que ha contribuido a la generación de estudios vinculados al monitoreo de ecosistemas de montaña para adoptar acciones de adaptación frente a la crisis climática en la población vulnerable y en los sistemas productivos que dependen del agua de los glaciares”, sostuvo, durante la reunión que se efectúa en Sharm El-Sheikh, Egipto.

El subdirector en Gestión del Conocimiento y Fortalecimiento de Capacidades del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), Daniel Martínez, presentó evidencias del impacto del cambio climático en las montañas, nevados y lagunas de origen glacial, lo que representa un potencial peligro para la población.

Asimismo, expuso el trabajo que realiza dicha entidad adscrita al Minam en el monitoreo de los glaciares Huascarán (Ancash) y Huaytapallana (Junín), a altitudes cercanas a los 5000 m.s.n.m. Luego, resaltó la importancia de los bofedales o humedales de las tierras altas en Perú, que representan una reserva importante de carbono y agua.

Ciencia para la acción

– Durante la jornada de hoy en la COP 27, su presidente, Sameh Shoukry, puso de relieve el rol de la ciencia al proporcionar evidencia crítica para impulsar el sentido de urgencia en la acción climática. «Si bien no podemos hacer retroceder el tiempo en el derretimiento de los glaciares y revertir las emisiones globales, podemos detener parte del impacto del cambio climático recurriendo a la ciencia para encontrar soluciones», remarcó.

– En ese contexto, Egipto lanzó su primer Mapa de Evaluación de Vulnerabilidad, que se basó en datos del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático.

Etiquetas: COP 27
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace