Administrativo

Contraloría: Suspensión de potestad sancionadora genera impunidad en casos de corrupción

La Contraloría General de la República advirtió que la suspensión de su potestad sancionadora, producto de un fallo del Tribunal Constitucional, generará impunidad en casos emblemáticos de corrupción y en aquellos en los cuales se detectó inconductas de más de 15,000 funcionarios y servidores públicos.

Dicha advertencia fue lanzada por el presidente del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas (TSRA) de la Contraloría, Enrique Aguilar.

“En julio están por caducar los casos de 65 exfuncionarios que involucran S/ 9 millones, sumado a los 110 casos de otros exfuncionarios que ya caducaron en mayo y junio último, los cuales representan más de S/ 28 millones. Estamos hablando de S/ 37 millones de soles de perjuicio económico al Estado”, alertó.

El fallo del Tribunal Constitucional (TC) publicado el 26 de abril del 2019, reconoció constitucionalmente la capacidad sancionadora, pero dejó sin efecto el catálogo de sanciones administrativas del Organismo Superior de Control.

La Contraloría recordó que solicitó una aclaración para que se especifiquen los alcances del fallo, la cual debió emimirse en dos días, de acuerdo al Código Procesal Constitucional. No obstante, dicho paso sigue pendiente.

“La sentencia del TC reconoció la constitucionalidad de la capacidad sancionadora de la Contraloría, pero la debilitó al dejar un vacío normativo para los procesos administrativos sancionadores que ya estaban encaminados y que se extiende ahora a los que estaban por ingresar, producto de las auditorías realizadas”, explicó el titular del TSRA.

Aguilar advirtió que otra consecuencia del fallo del TC, es que no solo atan de manos a la Contraloría para luchar contra la corrupción, sino que, a la fecha, 300 exfuncionarios sancionados antes de la publicación de la referida sentencia, están solicitando al TSRA la anulación de la medida impuesta, con el propósito de ser repuestos en sus cargos.

A la vez, estos casos podrían llegar a judicializarse y constituir un gasto más para el Estado.

La Contraloría precisó que, entre los principales casos que podrían quedar impunes o sin sanción administrativa, se encuentran la construcción de la Vía Costa Verde, el irregularidades en la prestación del servicio de limpieza municipal del Callao, y el Tramo 2 de la Línea 1 del Metro de Lima.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace