Administrativo

Contraloría apunta a fiscalizar fase de expedientes técnicos y preinversión de obras públicas

El contralor general de la República, Nelson Shack, afirmó que si el Congreso insiste con la ley que expande el control concurrente, la Contraloría podría supervisar expedientes técnicos, perfiles y declaratorias de viabilidad de obras públicas.

“Con el control concurrente, que tiene un enfoque preventivo, mapeamos los riesgos de una obra, de principio a fin, y determinamos los hitos de control que puede haber para luego intervenir y emitir las recomendaciones que permitan corregir esa situación”, señaló Shack.

El funcionario indicó que la ley que extiende esta modalidad de control simultáneo permitirá aumentar la capacidad operativa de la Contraloría para fiscalizar la correcta ejecución de más obras a nivel nacional.

Explicó que por cada sol que la Contraloría invierte en la realización del control concurrente, se consigue un ahorro de seis soles al Estado en potenciales perjuicios.

En ese sentido, resaltó la importancia de la ley que expande el control concurrente, ya que permitirá dotar de recursos a la Contraloría para aumentar su capacidad operativa y así se contraten a profesionales que permitan aplicar esta modalidad de control de manera obligatoria a las obras de más de S/ 10 millones, y de manera opcional a las obras de menor costo.

Shack mencionó que el predictamen de la ley que expande el control concurrente permitirá que la Contraloría pueda intervenir en la fase de expedientes técnicos de las obras públicas, los cuales serán revisados por profesionales multidisciplinarios.

“Estoy convencido de que debemos ir a la fase de preinversión, y una vez que se expanda el control concurrente, el próximo año va a ser realidad que la Contraloría va a observar qué pasa con los perfiles y las declaratorias de viabilidad de los nuevos proyectos”, puntualizó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace