Independientemente del incidente que haya motivado su denuncia ante el Ministerio Público o Fiscalía de la Nación, este organismo ha dispuesto una plataforma digital para que el titular de la denuncia pueda consultar su estado.
Se trata del servicio “Seguimiento de denuncias” y para poder realizar dicha consulta solo será necesario que el interesado cuente con su número de documento de identidad (DNI o carné de extranjería).
Para acceder a este servicio puede hacerlo mediante el portal institucional del Ministerio Público o, directamente a través de la plataforma Seguimiento de denuncias.
Si lo hace mediante el portal institucional de la entidad que actúa bajo la personalidad jurídica del Estado, debe ingresar a “Seguimiento de denuncias”. Esta sección la puede encontrar en “Enlaces de interés”, que se ubica al final del portal web, en la columna de opciones del lado derecho.
Cualquier sea el acceso, cuando ya se encuentre en la plataforma, deberá seguir estos pasos:
1. Seleccione su tipo de documento (DNI o carné de extranjería).
2. Ingrese su número de documento.
3. Seleccione el año de registro de la denuncia.
4. En caso su denuncia haya sido registrada antes del 8 de agosto del 2015, deberá marcar casilla de activación que aparece junto al texto “NOTA: Si su denuncia ha sido registrada antes del 8 de Agosto del 2015 marque la siguiente casilla”.
5. Finalmente, presione el botón azul “Consultar”.
Para acceder a este servicio virtual del Ministerio Público, solo debe contar con su número de documento de identidad. (Imagen: Ministerio Público)
Después que haya ingresado la información solicitada, se le mostrará una lista con las denuncias registradas y sus últimos estados.
Como parte de la información que le proveerá la Fiscalía de la Nación acerca de su consulta podrá saber:
a. Número de la denuncia.
b. Apellidos y nombres del denunciante.
c. Tipo de documento del denunciante.
d. Número de documento del denunciante.
e. Fecha de registro de la denuncia.
f. Último estado en el que se encuentra la denuncia.
Adicionalmente, la plataforma le permitirá realizar una nueva consulta o también puede optar por volver a la página principal del portal. Para cualquiera de ambos casos, deberá seleccionar los botones de color “Consultar nuevamente” (lado izquierdo) o “Inicio” (lado derecho). Pero, la Fiscalía también ha habilitado la línea telefónica gratuita 0-800-00- 205 para informes o denuncias.
Fuente: El Comercio
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Por qué mi denuncia no ha Sido admitida? No figura dice que no existe