Derecho

Consejo de Ministros aprobó seis nuevos decretos de urgencia

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció la aprobación de seis nuevos decretos de urgencia (DU), tras una nueva reunión del Poder Ejecutivo realizado en Palacio de Gobierno. En conferencia de prensa, precisó que, de esta manera, se está dando por cerrada la aprobación de los decretos de urgencia, quedando algunos pendientes que están a la espera de algunas subsanaciones para ser aprobados en una nueva sesión.

Zeballos precisó que un primer decreto de urgencia, del sector Justicia, está relacionado con los sentenciados por omisión alimentaria, muchos de los cuales tienen la disposición económica para atender el pago, aunque lamentablemente la norma no permite esta subsanación.

«Hoy hemos aprobado un DU sobre los sentenciados por omisión alimentaria. Muchos de ellos pueden pagar y la norma vigente no les permite. Los jueces podrán ahora hacer una conversión de la sanción, esto ayudará al desplobamiento de los centros penitenciarios»

«Lo que aprobamos establece que los jueces pueden ir a una conversión de dicha sanción, es decir obtener su libertad, previo pago total de la deuda. Este decreto tiene múltiples incidencias, la primera para despoblamiento de establecimientos penitenciarios», refirió.

Otro decreto establece encarga el legado de la infraestructura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por un periodo de dos años.

Asimismo, anunció dos decretos vinculados al sector Mujer y Poblaciones Vulnerables, respecto a la protección de las víctimas indirectas del feminicidio y otro más a los cuidados parentales.

En cuanto a Educación, Zeballos precisó que otro decreto está relacionado a mejorar la regulación a los servicios brindados en los colegios privados; mientras que una última norma tiene que ver con el pase al retiro del personal policial «que no tenga la idoneidad necesaria para el ejercicio de sus funciones».

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace