Política

Congreso suspende proceso de elección de miembros del TC, sin lograr un nombramiento

Tras un sesión accidentada para la elección de los magistrados al Tribunal Constitucional (TC), el Pleno del Congreso decidió suspender la sesión para el jueves 8 de julio.

El pedido fue planteado por el congresista de la bancada de Alianza Para el Progreso, Fernando Meléndez, que tuvo el respaldo de 61 votos a favor, 13 en contra y 5 abstenciones, dándose luz verde a una cuestión previa solicitada para la suspensión de la sesión.

Durante el pleno no se eligieran a nuevos magistrados del TC, tras la votación de los tres primeros candidatos, que en la tarde había pasado a un proceso reconsideración de la voto para la elección del candidato Carlos Guillermo Hakansson Nieto como magistrado del TC obtuvo inicialmente 76 votos a favor.

Sin embargo, al votarse nuevamente su candidatura para integrar el Tribunal, solo obtuvo 81 a favor, tres en contra e igual número de abstenciones (se necesitaban 87 votos).

El Pleno también rechazó una reconsideración a favor del candidato Aarón Oyarce Yuzzelli, quien obtuvo -en la primera votación- 71 votos a favor, 17 en contra y 5 abstenciones.

Tras la reconsideración, alcanzó 84 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, con lo cual tampoco logró la votación necesaria para ser elegido nuevo magistrado del Tribunal Constitucional.

Presencia sin asistencia

En la votación, no participaron los congresistas del Frepap, Frente Amplio y del Partido Morado, quienes se mantuvieron en la sesión del Pleno, pese a votar en contra de no acatar la decisión del Poder Judicial para suspender la elección del TC.

Cabe indicar que Fernando Calle Hayen, quien ocupó el lugar en el orden de mérito según la Comisión Especial, solo logró 6 votos a favor, y tuvo 80 votos en contra y 8 abstenciones.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace