Política

Congreso: Son 11 los miembros que renunciaron al consejo consultivo de Constitución

(Foto: Congreso)

Siete constitucionalistas más presentaron hoy su carta de renuncia al consejo consultivo de la Comisión de Constitución en desacuerdo con las reformas aprobadas en el Congreso sobre inmunidad parlamentaria y prerrogativas a altos funcionarios público, con lo cual suman 11 las dimisiones.

En una carta conjunta dirigida al presidente de la comisión de Constitución, Omar Chehade (APP), presentaron su dimisión los constitucionalistas Elena Alvites, Betzabé Marciani, Rocío Villanueva, Elizabeth Salmón y Luciano López Flores.

Lo propio hizo el constitucionalista Juan Carlos Ruiz Mollenda y Samuel Abad, en cartas enviadas al titular de la Comisión de Constitución.

En la renuncia conjunta, los abogados explican que colaboraron con el Parlamento honrados de servir al país y confiados en las reformas democráticas del renovado Congreso.

No obstante, expresan su rechazó a la forma en que se aprobaron en primera votación la reforma constitucional sobre eliminación de la inmunidad parlamentaria y el antejuicio para los ministros de Estado, la ampliación de los delitos por los cuales puede ser acusado el presidente de la República, así como la eliminación de la inmunidad para el Tribunal Constitucional y el defensor del Pueblo.

“Contravienen uno de los principios esenciales de nuestro estado constitucional, como el principio democrático recogido en en la Constitución» y el impacto que tienen en el equilibrio de poderes es de especial gravedad, advierten.

“Invocamos a la reflexión de nuestros representes en el Congreso para que tomen en consideración las graves consecuencias que este tipo de proceder supone para la institucionalidad democrática, en especial en medio de este difícil momento que está atravesando el país”, apuntan.

Ruiz Mollenda, a su vez, asegura que no está de acuerdo con la forma en que el Congreso aprobó las modificaciones constitucionales sobre inmunidad parlamentaria, de forma inmotivada, en apenas dos horas, sin dictamen previo, sin debate, sin deliberación pública y de espaldas a las opinión pública.

Este tipo de decisiones,precisa, afectan la autonomía y facultades de los magistrados de TC, del defensor del Pueblo, del presidente de la República y los ministros de Estado, alterando de esta forma la base del sistema democrático basado en la división de poderes.

A estas renuncias al consejo consultivo se suman las dimisiones de los constitucionalistas Óscar Urviola, César Landa, Pedro Cateriano y Javier de Belaunde.

Fuenten Andina

Etiquetas: Congreso
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace