Laboral

Congreso promulga ley sobre negociación colectiva en el sector estatal (Ley N° 31188)

El Congreso de la República promulgó la Ley N° 31188 que regula el ejercicio del derecho a la negociación colectiva de las organizaciones sindicales de trabajadores en el sector público.

La ley Nº 31188, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que la negociación colectiva de los trabajadores estatales se rige por los principios de autonomía colectiva, buena fe negocial, competencia y de previsión y provisión presupuestal.

Las materias negociables, de acuerdo al artículo 4 de la norma, son la determinación de todo tipo de condiciones de trabajo y empleo, que comprenden las remuneraciones y otras condiciones de trabajo con incidencia económica, así como todo aspecto relativo a las relaciones entre empleadores y trabajadores, y las relaciones entre las organizaciones de empleadores y de trabajadores.

Precisa también los niveles de la negociación colectiva, los sujetos que participan de la misma y el procedimiento de la negociación colectiva.

Convenio colectivo

En el capítulo VI, señala que el convenio colectivo, el producto final de la negociación colectiva, tiene fuerza de ley, es vinculante para las partes que lo adoptaron y es aplicable a los trabajadores en cuyo nombre se celebró, así como a aquellos que se incorporen con posterioridad.

Precias también que tendrá la vigencia que acuerden las partes, en ningún caso menor a un año, y sus cláusulas siguen surtiendo efecto hasta que entre en vigencia una nueva convención que las modifique. Las cláusulas son permanentes, salvo que, de manera excepcional, se acuerde expresamente su carácter temporal.

No es de aplicación a los funcionarios y directivos públicos.

La ley sobre negociación colectiva en el sector público fue aprobada por insistencia en el Congreso de la República y promulgada por la presidenta del Legislativo, Mirtha Vásquez.

Fuente: El Peruano


Ley N° 31188

Ley N° 31188

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace