Categorías: Política

Congreso: presentan moción para interpelar al ministro de Energía y Minas por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Congresistas de diversas bancadas apoyaron este miércoles la presentación de una moción de interpelación al ministro de Energía y Minas, Eduardo González, para que responda por la designación de Daniel Salaverry como titular del Directorio de Perupetro.

La moción fue suscrita por 23 legisladores de las bancadas de Avanza PaísFuerza Popular y el Partido Morado, en la que se indica que es de interés público conocer todos los actos en relación con la designación de Daniel Salaverry en Perupetro, así como los criterios aplicados en dicho nombramiento.

“Se acuerda interpelar al ministro de Energía y Minas, Eduardo Eugenio González Toro, a fin de que concurra al Congreso de la República y dé cuenta de la legalidad de la designación del señor Daniel Enrique Salaverry Villa en el cargo de presidente del Directorio de Perupetro S.A.”, se lee en la moción.

El pliego interpelatorio cuenta con 10 preguntas al titular del Ministerio de Energía y Minas en las que se le cuestiona sobre la idoneidad de Daniel Salaverry para ocupar el cargo.

Ministro se presentó ante comisión

El último domingo, el legislador Diego Bazán (Avanza País) anunció que presentaría la moción para que el ministro González explique sobre el nombramiento de Daniel Salaverry. Ahora calificó de “vergozonso” el papel del titular de ese sector ante la Comisión de Energía y Minas, por lo que consideró necesario que se explique ante el pleno la “irregular designación”.

Durante su presentación ante dicho grupo de trabajo, el ministro indicó que ya había remitido toda la información referida a la designación de Daniel Salaverry a la Contraloría General de la República y que no quería adelantar opinión al respecto. Los integrantes de la comisión criticaron su postura de no responder.

Además, señaló que si ha cometido una equivocación con la designación del presidente de Directorio de Perupetro, tendrá que corregirla.

“Por el bien de la transparencia, ya hemos remitido toda la documentación a la Contraloría. Desearía esperar a que la Contraloría se pronuncie y después de eso tomar las debidas decisiones. Me gustaría no adelantar opinión. Si nos hemos equivocado, habrá que corregir”, indicó.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace