El pleno del Congreso aprobó por mayoría el dictamen de insistencia a las modificaciones a la Ley de Promoción de la Inversión y Desarrollo de Loreto.
El presidente de la Comisión de Economía, Anthony Novoa, indicó que las observaciones del Ejecutivo están referidas a la capacidad de endeudamiento del Gobierno Regional de Loreto para acceder al sistema financiero y a la justificación del costo beneficio de la iniciativa.
Dijo que, a criterio de la comisión, hay experiencias sobre la eficacia y transparencia de los créditos concertados por el gobierno regional con cargo al fideicomiso y que no se requiere de un análisis de costo beneficio por tratarse de recursos con los que ya cuenta la región.
«La región de Loreto necesita este tipo de inversión para su desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes», refirió el congresista Novoa.
Seguidamente el pleno del Congreso aprobó el proyecto de Resolución Legislativa 7787, que propone autorizar el ingreso de unidades navales y personal militar extranjero con armas de guerra al territorio de la República del Perú.
El congresista Daniel Urresti, presidente de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, sustentó el proyecto de resolución que obtuvo el voto mayoritario de la representación nacional.
Acto seguido, se sustentó el proyecto de ley 7548, que propone establecer diversas modificaciones a la Ley 30435, Ley que Crea el Sistema Nacional de Focalización.
Con 73 votos a favor, el pleno aprobó una cuestión previa para que el dictamen retorne a la Comisión de Descentralización.
La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, suspendió la sesión del pleno hasta las 14:30 horas.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…