Familia

Cómo solicitar el incremento de la pensión de alimentos

La pensión de alimentos es determinada por un juez, en función a las necesidades de los hijos y a los ingresos de quien la otorga. Cuando los hijos van creciendo y sus necesidades aumentan, los gastos también se incrementan y sumado al incremento de la capacidad y economía del obligado se puede iniciar una demanda solicitando un incremento de pensión.

La Dirección de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos cuenta con abogados especialistas en temas de familia que prestan servicio gratuito de asistencia legal, equipo de profesionales al que pueden acudir quienes inicien demandas de aumento de pensión de alimentos, con el fin de que se garanticen los derechos de sus hijos.

¿En qué casos se puede pedir un aumento en la pensión de alimentos?

Especialistas del Ministerio de Justicia explicaron que esto se puede dar en dos casos:

Si las necesidades de los hijos del demandante aumentan o cambian y, por ejemplo, se presentan enfermedades que requieren tratamiento o accidentes que afectan sus capacidades, se debe solicitar un aumento de la pensión de alimentos establecida.

Si los ingresos de quien otorga la pensión mejoran, también se puede presentar una demanda de incremento, en vista que estaría en condiciones de brindar un monto mayor por este concepto.
requisitos para aumento pensión alimenticia

Requisitos para el aumento de pensión de alimentos

Presentar copia simple de su DNI, Partida de nacimiento de sus hijos y copia certificada de la sentencia de alimentos.
Documentos que demuestren el incremento de las necesidades de los hijos y documentos que evidencien que la situación económica del demandado ha mejorado. En este último supuesto, además, se debe proporcionar el nombre y dirección de la empresa donde trabaja quien otorga la pensión.

Cabe recordar que el aumento en la pensión de alimentos debe ser proporcional al incremento real de los ingresos del demandado.

Para cualquier consulta o requerimiento de patrocinio legal gratuito, los interesados pueden llamar a la línea gratuita de la Defensa Pública: 0800 15259.

Fuente: MINJUS

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace