Back Office

¿Cómo contenernos y gestionar a nuestros equipos frente a la crisis?

Ha pasado más de un mes de cuarentena y, lo que podía ser un tiempo atípico, ahora está tomando forma con nuevas rutinas y formas de interacción. Los equipos laborales ya se manejan técnicamente mejor de forma remota. Sin embargo, en esta nueva etapa comienzan a surgir otros temores, dudas y cuestionamientos.

“Los grupos de trabajo pueden tener incertidumbre sobre su futuro en la organización, sobre su evaluación de desempeño y algunos colaboradores pueden estar sintiendo que no dan la talla, que están abrumados”, apunta Verónica Vargas Soto, docente de Lidera Up y Pacífico Business School.

Esta crisis es uno de los desafíos colectivos más grandes que enfrentan las organizaciones y todos como individuos. ¿Cómo se debe acompañar a los trabajadores durante esta fase sin que implique un desgaste emocional y relacional que sobrepase a los líderes?

Vargas Soto ofrece algunas recomendaciones para gestionar mejor a los equipos de trabajo.

Foco en las personas

“No solo generar espacios para comentar las tareas diarias, sino mostrar interés por la persona detrás de la pantalla. Algunas preguntas que pueden aportar son: ¿Cómo está tu familia? ¿De qué manera están afrontando esta situación? ¿Qué es lo que más les preocupa? Preguntas simples que ayuden a abrir conversaciones más profundas”.

Escuchar y empatizar

“Luego de hacer preguntas, no se trata de dar soluciones o responder con un optimismo desubicado. Frases como ‘entiendo lo que te está pasando’ y ‘debe ser difícil estar tus zapatos’ son más contenedoras que decir ‘todo va a estar bien’ o ‘lo que tienes que hacer es…’, porque en realidad no sabemos lo que va a ocurrir”.

Rituales de distensión

“Los equipos, en situación normal, tienen rituales de distensión. A la hora del café o del almuerzo, antes de una reunión o simplemente en el pasillo, las personas se toman unos minutos para conversar y saber cómo están. Estas opciones ya no existen, así que crea rituales con tu equipo. Un desayuno o una reunión a las 7 p.m. sin hablar de trabajo, están funcionando muy bien en algunos equipos”.

Feedback positivo

“Cuando la incertidumbre es alta, la angustia y ansiedad nos inundan, recibir un comentario sobre el valor que aportamos a la organización o lo que estamos haciendo bien reconforta y recarga de energías para seguir”.

Cuídate tú

“Quien dirige y contiene un equipo debe de cuidarse de sobremanera. ¿Cómo puedes contener a otros si no encuentras tranquilidad para ti?”

Asimismo, Vargas Soto recomienda a las personas identificar actividades que les gusta y realizarlas durante esta cuarentena. “Puede generar un espacio de calma para recargar energías”, indica.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace