Back Office

Cómo construí un fondo de emergencia

Por ELAINE KING (CEO Family and Money Matters Institute)

Tan pronto como me gradué de la universidad, me mudé a Nueva York para comenzar mi carrera en la institución financiera más grande del mundo, esas fueron buenas noticias. Mi salario inicial apenas cubría mi renta y comida esencial y estaba a 5,879 km de mi casa en Perú, esas fueron malas noticias. Cada vez que recibía mi sueldo tenía que ajustar mis gastos. Un día mi empleador anunció que se fusionaría con otro banco gigante y nuestros puestos estaban en juego. ¿Qué pasaría si pierdo mi trabajo y mis ingresos? Ahí comencé a desarrollar mis habilidades de planificación financiera por ósmosis sobre cómo construir un fondo de emergencia mientras sonaban las campanas de incendios.

Un fondo de emergencia se define por al menos tres a seis meses de gastos fijos y, para construirlo, especialmente en una emergencia, debe seguir estos pasos:

1. Vivir con los ingresos del mes anterior: con un ingreso ajustado, compré; una libreta con un calendario que llevaba a todas partes. En este cuaderno escribía tocios los gastos y en el calendario los días de vencimiento de las facturas, también establecí un horario para las compras. Cambié de tarjetas de crédito a tarjetas de débito para evitar gastar dinero que no tenía y aprendí a vivir con los ingresos del mes anterior para evitar gastar de más y dejar un colchón.

2. Desintoxica tu presupuesto: el último día del mes revisaba todos los gastos y los clasificaba en esenciales fijos (alimentos, hogar, Internet, teléfono celular, seguros) y variables (viajes, entretenimiento, mejoras en el hogar). También agregué una columna llamada sin ingresos y revisaba todos los meses mis decisiones financieras.

3. Automatice y separe los ahorros: lo siguiente que hice para asegurarme de que este plan iba a funcionar y evitar una ilusión de fondos adicionales debido a demoras bancadas por la compensación de cheques, débitos, etc., separé mi cuenta corriente de mi cuenta de ahorros y creé un programa de ahorro mensual automático que comenzó en US$ 50 y luego se cambió a US$ 300.

También me inscribí en la compra automática de acciones y abrí mi primera cuenta de inversión.

4. Generar ingresos pasivos: tener mis finanzas organizadas me dio un espacio para encontrar formas de generar ingresos mientras seguía mi carrera. Además de ser voluntaria en organizaciones sin fines de lucro en la ciudad, sentí curiosidad por las actividades que iban y venían de EE.UU. al Perú, y poco después empecé a importar productos con mi abuelita. Hay muchas formas de crear un fondo de emergencia. Es útil organizar tus finanzas, desarrollar disciplina, automatizar tus ahorros. Cualquiera que sea tu enfoque, concéntrate en lo esencial: comida, medicina y lo más importante tu salud y las personas que amas.

Fuente: Gestión

Etiquetas: ELAINE KING
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace