Política

Comisión de Fiscalización cita a declarar a Pedro Castillo en calidad de investigado el próximo 21 de junio

La Comisión de Fiscalización del Congreso citó al presidente de la República, Pedro Castillo, para que declare el próximo martes 21 de junio a las 9:00 a.m. en calidad de investigado, en el marco de las investigaciones de la reuniones extraoficiales que mantuvo en la casa del pasaje Sarratea, en Breña.

A través de una moción de orden del día remitida al jefe de Estado, el presidente de este grupo de trabajo parlamentario, Héctor Ventura (Fuerza Popular), manifestó que esta citación se realiza con el propósito de esclarecer preguntas sobre los presuntos delitos que habrían cometido personas de su entorno y exfuncionarios de su Gobierno.

En ese sentido, detalló que Castillo Terrones tendrá que declarar sobre las vinculaciones que tendría con las presuntas irregularidades acontecidas en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Además de ello, el presidente tendrá que responder sobre las posibles injerencias en los ascensos irregulares en la Fuerzas Armadas y las acciones que se tomaron, luego de que se hallaron $20 mil en la oficina del exsecretario de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco.

Asimismo, Pedro Castillo será consultado por la supuesta participación de sus sobrinos prófugos, Fray Vásquez Castillo y Gianmarco Castillo, en la presunta comisión de delitos contra la administración pública.

Para responder todas estas interrogantes, la Comisión de Fiscalización decidió citar al presidente de la República, dándole la opción de escoger si prefiere declarar en las instalaciones del Congreso o, si lo requiere, que los miembros de este grupo de trabajo parlamentario se acerquen a tomar su declaración en Palacio de Gobierno.

Como se recuerda, el último miércoles el congresista Ventura anunció que la comisión decidió variar la calidad del máximo mandatario de testigo a investigado en relación al caso que investigan por la reuniones en Sarratea.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace