Eliminar la ley seca y ampliar el plazo para la difusión de encuestas electorales hasta 24 horas antes del día de la votación, son algunas de las propuestas que incluye el informe final de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política.
En el documento, se explica que la ley seca nació en una época que en la jornada electoral duraba más de un día y cuando en los pueblos la gente se juntaba a tomar licor y había captura de mesas de votación.
Sin embargo, se resalta que hoy resulta ineficaz esa prohibición, pues todos los locales de votación están resguardados por las fuerzas del orden ante cualquier problema que impida o perturbe el proceso electoral.
En declaraciones a RPP, Fernando Tuesta Soldevilla, quien presidió la referida comisión consultiva, dijo que es un absurdo la vigencia de la ley seca, pues lo que se prohíbe es la comercialización de bebidas alcohólicas.
En cuanto, a la prohibición para divulgar encuestas hasta una semana antes de la elección, el informe señala que impedir la difusión de estos estudios tenía cierta eficacia antes de la era del Internet, pero hoy, con el desarrollo de las redes sociales, solo genera que un grupo de electores pueda tener acceso a los sondeos y otros no.
Al respecto, Tuesta dijo que difundir sondeos hasta un día antes de proceso electoral es una medida fundamental porque evitará la circulación de encuestas y noticias falsas.
La Ley Orgánica de Elecciones (LOE) establece que solo se pueden difundir o publicar encuestas de intención de voto en
medios de comunicación hasta el domingo anterior al día de la elección.
En el caso de la ley seca establece la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas desde las 8.00 horas del día anterior al día de la votación hasta las 08.00 horas del día de los comicios.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…