ComexPerú presenta el cuarto Reporte de Avance de Proyectos PNIC, el cual detalla la ejecución de 33 proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) y realiza un seguimiento de su avance financiero hacia el segundo trimestre de 2021.
Los resultados muestran que los proyectos tuvieron un avance igual a S/ 837.1 millones. El sector ferrocarriles fue el que registró el mayor avance (S/ 375.4 millones); seguido por el sector carreteras (S/ 248.1 millones), puertos (S/ 85.6 millones), energía (S/ 85.5 millones) y banda ancha (S/ 37 millones). El resto de sectores (saneamiento, agricultura y aeropuertos) tuvo montos pequeños de avance, mientras que el sector hidrovía no tuvo avance alguno.
En términos de avance acumulado, la ejecución global permitió pasar de un 27% a un 34.4%. La ejecución de los proyectos privados (S/ 798.8 millones) ha sido más de 20 veces mayor a la de los públicos, mientras que aquellos ubicados en Lima Metropolitana registraron el mayor avance (S/ 378 millones). Según el estado de avance de los proyectos, aquellos en condiciones normales ejecutaron S/ 615.3 millones; los proyectos con limitaciones, S/ 218.5 millones; y los paralizados, S/ 3.3 millones.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…