Internacional

Colombia: Decretan toque de queda por vandalismo en Bogotá (Fotos y Videos)

Bogotá quedó paralizada por una ola delincuencial y de violencia que obligó a las autoridades a decretar la inédita medida en toda la ciudad para tratar de restaurar el orden público.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, decretó este viernes (22.11.2019) el toque de queda para la capital colombiana, tras disturbios y saqueos ocurridos un día después de masivas protestas contra el presidente Iván Duque que dejaron tres muertos y cientos de heridos.

La decisión la adoptó el alcalde Peñalosa a petición del mandatario colombiano, quien argumentó que es para mantener la seguridad en la ciudad.  Inicialmente, las autoridades de Bogotá habían decretado la extrema medida para tres localidades: Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar, a partir de las ocho de la noche (01H00 UTC del sábado). En esas localidades viven unos 2,5 de los siete millones de habitantes de Bogotá.

En esos tres barrios «se han concentrado los actos delincuenciales en el día de hoy», lo que incluye saqueo de comercios y daños a 79 autobuses del servicio público, que se suman a la destrucción el jueves de 76 estaciones del sistema de transporte Transmilenio, dijo el alcalde, antes de cambiar la medida para toda la capital.

Las fuerzas antidisturbios dispersaron con gases lacrimógenos a cientos de manifestantes que se concentraron en el centro de Bogotá.

Duque, anunció este viernes que la próxima semana iniciará con todos los sectores políticos y sociales «una conversación nacional» para mejorar las políticas de su Gobierno tras dos días de manifestaciones en todo el país seguidas de una ola de violencia.

«A partir de la próxima semana daré inicio a una conversación nacional que fortalezca la agenda vigente de política social, trabajando así de manera unida en una visión que nos permita cerrar las brechas sociales», dijo el jefe de Estado en una alocución televisada.

«Actividades criminales»

Aunque las autoridades dieron temprano un reporte de tranquilidad en todo el país, en el sur de Bogotá estallaron enfrentamientos entre manifestantes y policías cerca de estaciones de transporte público que fueron escalando a lo largo del viernes.

Un grupo de ciudadanos forma una cadena humana frente a la Secretaría de Gobierno, en el centro de Bogotá, este viernes (22.11.2019), donde muchos se reunieron para ayudar a limpiar paredes un día después de la huelga contra el presidente Iván Duque.

También hubo saqueos y robos que autoridades atribuyeron a «actividades criminales» y «desmanes» sin relacionarlos directamente con las protestas de la víspera, las mayores de los últimos tiempos contra el gobierno central.

Cientos de manifestantes se dieron cita en la Plaza de Bolívar, corazón político de Colombia, recogiendo la estela del llamado paro nacional de la víspera e iniciaron ‘cacerolazos’, una protesta inusual en Colombia, antes de ser desalojados por policías antidisturbios.

Con un diverso abanico de reclamos y exigencias contra las políticas económicas, sociales y de seguridad, cientos de miles de personas protestaron el jueves en las calles y con ‘cacerolazos’ contra Duque.  Las protestas dejaron un saldo oficial de tres muertos, 122 civiles con heridas leves y 151 miembros de la fuerza pública lesionados.

Fuente: Deutsche Welle

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace