El Centro de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de EE.UU. ofreció al presidente del Congreso, Pedro Olaechea, realizar una evaluación de los candidatos al Tribunal Constitucional. El ofrecimiento fue anunciado por el vocero de la bancada Liberal, Gino Costa.
El Centro de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABA, por sus siglas en inglés) envió una carta al presidente del Congreso, Pedro Olaechea, para ofrecer su asistencia y apoyo durante el proceso de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional el próximo lunes 30 de setiembre.
Así lo informó el vocero de la bancada Liberal, Gino Costa, quien a través de Twitter compartió un documento firmado por el director del Centro de Derechos Humanos del ABA, Michael Pates, en el cual explica que siguen con interés el proceso de elección de los magistrados para el Tribunal Constitucional desde el Parlamento.
“El Tribunal Constitucional es de fundamental importancia para el fortalecimiento del Estado de Derecho y protección de los derechos y libertades fundamentales para los peruanos y peruanas. Es por ello, que respetuosamente queremos ofrecer nuestra asistencia y apoyo durante el proceso de elección”, dijeron.
En el documento sostienen que el Centro de Derechos Humanos del ABA participó en procesos de selección de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, mediante la evaluación de escritos legales de los candidatos a jueces de las altas cortes en varios países de América Latina, recientemente en Guatemala y Colombia.
Agregaron que ponen a disposición del Parlamento, el análisis y la metodología de evaluación del ABA, para evaluar a los aspirantes del Tribunal Constitucional, en materia de su trabajo profesional y académico.
“Ponemos a disposición del Congreso peruano, el proceso de análisis y la metodología de evaluación desarrollados por el ABA, el cual requiere que los aspirantes a altas cortes respondan a un cuestionario exhaustivo que busca generar preguntas sobre el trabajo profesional y académico de los mismos. Los resultados de este cuestionario sirven de insumo al Congreso para evaluar de una manera objetiva la idoneidad, la competencia y el carácter judicial del aspirante”, sostienen.
El ofrecimiento del Centro de Derechos Humanos del ABA se da en el contexto de la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, la cual está programado para este lunes 30 de setiembre en el Congreso de la República.
Este proceso ha sido cuestionado por el Ejecutivo, debido a “la forma acelerada” en la que se escogió a los miembros de este organismo constitucional. Al respecto, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció una cuestión de confianza para cambiar el proceso de elección de los jueces, la cual debe ser atendida en el primer pleno inmediato.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…