Inmobiliario

COFOPRI ejecutará el primer catastro urbano del 2020 en Madre de Dios

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI firmó el primer convenio para la ejecución del catastro con la Municipalidad Distrital de Inambari, provincia de Tambopata región Madre de Dios, en el marco del Plan Nacional de Catastro – Utjawi.

El director Ejecutivo de Cofopri, Dr. César Figueredo, junto al alcalde de la Municipalidad Distrital de Inambari, Wuillton Camala Lizaraso, firmaron el convenio de cooperación interinstitucional que beneficiará a más de 5 mil personas de la región Madre de Dios.

“Hoy se da inicio al ambicioso plan del Gobierno por hacer del catastro uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la ciudad. Es especialmente importante que una ciudad como Mazuko sea la primera ciudad donde el plan Utjawi esté comenzando. A pesar de la pandemia, con el catastro vamos a hacer de Mazuko una ciudad moderna, ordenada, planificada y que se desarrolle con todas las seguridades que permite el catastro”, expresó el director ejecutivo de Cofopri, César Figueredo Muñoz

Figueredo Muñoz detalló, además, que el presente convenio se desarrolló luego de haber culminado la etapa previa de coordinaciones entre ambas instituciones. La Municipalidad distrital de Inambari delegará a favor de COFOPRI la facultad para que este ejecute el levantamiento catastral de aproximadamente 2500 unidades en el ámbito urbano de la ciudad de Mazuco ubicado en el distrito de Inambari, provincia de Tambota región Madre De Dios, en un plazo de 2 meses desde la suscripción del convenio.

Por su parte, el alcalde de Inambari resaltó la ejecución del convenio al considerar que es una herramienta sumamente importante para el desarrollo de los pueblos.

“La expectativa es grande por el hecho que es la primera vez que se realizará un catastro en mi distrito. Es una de las herramientas más importantes que queremos tener y espero replicar esta experiencia en otros distritos de la región Madre de Dios”, expresó Wuillton Camala Lizaraso, alcalde de la municipalidad distrital de Inambari.

“Cabe señalar que con la implementación del Plan de Catastro Urbano-Utjawi este 2020, generaremos más de 250 mil unidades catastrales en estos departamentos priorizados y reduciremos la brecha de predios y catastro”, refirió el titular de COFOPRI.

Fuente: COFOPRI

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace