Inmobiliario

Cofopri agiliza procesos para formalización de predios a nivel nacional

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) indicó que aprobó y publicó el nuevo Manual de Procedimientos para la formalización de posesiones informales (Mapro). “Esta actualización de procedimientos, conllevará a entregar títulos de propiedad debidamente registrados y de forma más rápida”, subrayó el director ejecutivo de Cofopri, César Figueredo Muñoz.

Refirió que este manual nace del consenso de criterios técnicos de los especialistas de la institución a nivel nacional y se da con el objetivo de brindar la oportunidad que más peruanos accedan a sus títulos de propiedad.

“Además, especifica cómo serán algunos procedimientos, cómo deberán actuar nuestros técnicos de existir restricciones referentes a reducir contactos personales, procurando en la medida de lo posible evitar la diseminación de la pandemia por el covid-19 en el marco de un aislamiento social que priorice la salud”, explicó.

El nuevo Mapro busca actualizar y unificar la forma en cómo se venía ejecutando las acciones de diagnóstico, saneamiento técnico legal integral y saneamiento individual que permitan la expedición de títulos de propiedad registrados para las familias que acrediten y merezcan poseerlo.

Entre lo sustancial del documento, se especifica que se enfatizará en realizar una previa revisión del pueblo a formalizar mediante la consulta técnica de plataformas web de instituciones como; el Ministerio de Cultura, Ingemmet, Sernanp, Indeci, Sigrid y Sicart.

También, mediante el visor de fajas marginales e incluyendo las imágenes satelitales del especialista Google Earth se deberán identificar los potenciales riesgos, zonas de peligros o intangibles y la información relevante para la formalización, las cuales deberán ser validadas en campo.

Asimismo, a fin de informar a la población de los trabajos de formalización en todas sus etapas, las asambleas informativas podrán ser realizadas a través de los canales digitales de la institución.

Este nuevo manual detalla, en consecuencia con el anterior, que Cofopri no formaliza posesiones informales que se encuentran en zona de riesgos, zona arqueológica, terrenos de uso o reservados para servicios públicos o terrenos ubicados en áreas naturales protegidas o zonas reservadas, etc.

De igual manera, el manual especifica qué tratamiento especial de saneamiento se necesitará, en caso de las causales anteriormente descritas, para que puedan ser subsanadas para proceder con la formalización.

Entre otros, se detalla cuál será el proceder para la calificación de documentos probatorios de la posesión efectiva de los posibles beneficiarios, qué hacer en caso de doble propiedad, cómo será la comunicación del padrón de beneficiarios aptos al título de propiedad y los plazos para impugnar dicho padrón.

El nuevo manual de procedimientos funciona como guía de orientación y consulta técnica y jurídica de nuestras Oficinas Zonales en todo el ámbito nacional para la exitosa ejecución del proceso en sus ámbitos de competencia.

Así como en cumplimiento de las disposiciones normativas sobre modernización de la gestión pública y una futura certificación de la calidad basada en la mejora continua de los procesos.

Fuente: Andina

Etiquetas: CofopriMapro
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace