Banca y Seguros

CIMA: Alternativa de Interbank para acceder a un crédito sin contar con récord crediticio

José Luis Noriega, Gerente de División de Banca Pequeña Empresa de Interbank

Interbank apuesta por la inclusión financiera. Para ello, ha puesto a disposición de los emprendedores y pequeños empresarios, CIMA, la plataforma digital que les permitirá hacer crecer su negocio de manera rápida y sencilla, al acceder a un crédito, aunque no cuenten con un récord crediticio.

A diferencia de otros productos financieros, CIMA está diseñado para ofrecer créditos en base a información y tecnología, a los emprendedores y pequeños empresarios, quienes con este capital harán crecer sus emprendimientos, y podrán insertarse al sistema financiero sin salir de casa o su negocio.

“CIMA otorga créditos accesibles y ajustados a las necesidades de pequeños empresarios, de manera 100% digital, logrando así que tengan un historial crediticio”, explicó José Luis Noriega, Gerente de División de Banca Pequeña Empresa de Interbank.

“Esta bancarización facilita las transacciones, la formalización y el crecimiento de los emprendedores, quienes con su esfuerzo diario mueven la economía del país”.

La evaluación de solicitudes es 100% digital, sin papeleos, sin costo e inmediata, a partir del registro en la web https://cima.pe. De ser aprobado, el crédito se desembolsa en un plazo máximo de 24 horas. CIMA cuenta además con un plan de beneficios que recompensa la puntualidad en los pagos de las cuotas.

CIMA ha establecido alianzas estratégicas con empresas líderes en medios de pago como Niubiz Vendemás e Izipay.

Desde el inicio de sus operaciones a fines de 2018, Interbank a través de CIMA ha entregado créditos a más de 2,000 emprendedores, desembolsando más de S/ 40 millones, destinados en su mayoría a los sectores comercio y servicios.

Fuente: Perú 21

Etiquetas: CIMAInterbank
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace