Categorías: Internacional

China planearía reforzar sus vacunas con una tercera dosis de Pfizer

(Foto: EFE)

China está planteándose reforzar la vacunación de su población, inoculada mayoritariamente con antígenos de manufactura local de virus inactivado, con una dosis adicional de la vacuna de ARN mensajero desarrollada por Pfizer y BioNTech, informó el diario local Caixin.

Fuentes cercanas a los reguladores farmacéuticos chinos citadas de manera anónima por Caixin indicaron que “las autoridades chinas planean usar la vacuna (de Pfizer-BioNTech) como dosis de refuerzo para la gente que ha recibido vacunas de virus inactivado”.

La fuente también señaló que es probable que esa dosis adicional sea gratuita.

Además, según Wu Yifang, presidente de Fosun Pharma -socia china de BioNTech-, la Universidad de Hong Kong está llevando a cabo un estudio del rendimiento obtenido al mezclar la vacuna china de Sinovac con la de BioNTech y “los datos disponibles ahora mismo dan pie al optimismo”.

Desde hace meses, la comunidad científica debate sobre la necesidad y la efectividad de inyectar una tercera dosis, que podría ser de vacunas distintas a la inoculada con anterioridad.

Próxima aprobación

Además, Fosun detalló que los reguladores de medicamentos chinos han terminado de revisar la vacuna de Pfizer-BioNTech, que se encontraría ahora en fase de revisión administrativa.

“Los departamentos competentes están a punto de aprobar la vacuna”, aseguró este miércoles Wu durante una reunión con los accionistas de la empresa.

Fosun confía en poder comenzar la producción nacional antes de que termine el presente mes, y su objetivo es poder manufacturar mil millones de dosis antes de que termine el 2021, según Caixin.

El pasado mes de abril, el director ejecutivo de BioNTech, Ugur Sahin, aseguró que confiaba en recibir el visto bueno de los reguladores chinos antes de que acabara el mes de julio.

De aprobarse la citada vacuna, será la primera de ARN mensajero -y la primera desarrollada por compañías extranjeras- en obtener la luz verde en la China continental, mientras que en Hong Kong se está utilizando la vacuna de BioNtech desde hace meses.

China está ya en la tercera fase de ensayos clínicos de su propia vacuna de ARN mensajero, desarrollada por la farmacéutica Walvax y el Ejército chino.

Polémica en Perú

En Perú, los profesionales de la salud evalúan una medida de fuerza como un paro nacional de 24 a 48 horas si es que el Ministerio de Salud (Minsa) no diseña un nuevo esquema de inmunización con las dos dosis de Pfizer e insistan en aplicarles una tercera dosis de la vacuna china Sinopharm con la que fue inmunizado el personal de la salud peruano.

“La vacuna Pfizer tiene un 95% de efectividad en protección a diferencia de la Sinopharm que cuenta con un 78%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y no es aceptada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ni la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de Europa”, dijo el secretario general del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (Sinamssop), Teodoro Quiñones.

Fuente: EFE

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace