Categorías: Actualidad

CCL: Tasas de interés de Reactiva Perú deberían situarse entre 1% y 3%

Las tasas de interés de los créditos Reactiva Perú que canalicen las entidades financieras deberían situarse entre 1% y 3% anual, proyectó el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), José Armando Hopkins.

«En función a la circular emitida ayer por el Banco Central de Reserva (BCR), los bancos no tendrán incentivo para cobrar mayores tasas de interés», declaró.

El Banco Central de Reserva (BCR) publicó ayer el Circular 0017-2020-BCRP por el cual se establecen los mecanismos para que las empresas del sector financiero participen del programa Reactiva Perú y puedan financiar al empresariado.

Subastas

De acuerdo con la normativa publicada ayer, el BCR realizará las operaciones de Reactiva Perú a través de subastas u operaciones directas dirigida a las entidades financieras. Ello bajo esquemas regular y especial.

“El BCR cobrará por la operación una tasa de interés fija en moneda nacional que será establecida por el ente emisor. La tasa será expresada en términos efectivos anuales, en porcentaje y con dos decimales”, señala la norma.

Indica que las tasas de interés aplicables por las empresas del sistema financiero a los créditos de Reactiva Perú no podrán ser mayores a las tasas de interés a las que dichos bancos o financieras se hayan adjudicado la subasta u operación directa.

De acuerdo la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, la tasa de interés del banco central para este tipo de operaciones es de 0.5%. Agregó que hay costos adicionales del Tesoro Público y Cofide.

Primeros desembolsos

Asimismo, Hopkins dijo que los primeros desembolsos de estos préstamos deben darse en los próximos 10 días para un apoyo directo a las empresas que pasan por un grave momento por la crisis sanitaria.

«Ya pasaron 30 días desde que se inició la crisis y las empresas no reciben liquidez. Esperamos que los primeros desembolsos se aprueben antes de fin de mes, en los próximos 10 días», manifestó.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace