La Cámara de Comercio de Lima (CCL) exhortó al Congreso de la República a no otorgar las facultades extraordinarias solicitadas por el Poder Ejecutivo para legislar en materia tributaria, porque dicho proceso –urgente y necesario para el país– debe ser fruto de un trabajo técnico y profesional y de un amplio debate.
El presidente de la Comisión Tributaria de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leonardo López, manifestó que, si en verdad se busca implementar una reforma tributaria, desde el Parlamento se debe convocar la participación de especialistas, empresarios, trabajadores, consumidores y demás sectores involucrados.
“Hoy más que nunca precisamos de predictibilidad, certidumbre y seguridad jurídica. El Congreso de la República no debe abdicar de su atribución constitucional de legislar en materia tributaria”, subrayó el especialista.
Cuestionó que los cambios en un tema tan sensible se pretendan realizar tras bambalinas, sin transparencia ni el necesario debate público a través de la representación nacional.
“Nuestro deber como ciudadanos formales y contribuyentes que cumplen con las normas, es exigir el principio de auto imposición y la división de poderes; el poder tributario es del pueblo y no del gobernante de turno, quien, en todo caso, debería presentar sus propuestas al Congreso”, argumentó el abogado tributarista.
López sostuvo que nuestro país requiere una verdadera reforma tributaria que contemple la ampliación de la base tributaria y no la simple solución de cargar con más más impuestos a los mismos de siempre, es decir, al sector formal que siempre ha cumplido, mientras se deja de lado a los grandes evasores que trabajan bajo la informalidad, como, por ejemplo, los contrabandistas.
Apuntó que es allí donde se debe dirigir el esfuerzo para combatir la evasión, que no necesariamente está concentrada en los pequeños empresarios, los emprendedores o los profesionales y trabajadores independientes.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…