Con el objetivo de mejorar la gobernanza y la gestión documental de la Alianza del Pacífico, el Ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, y el Presidente Ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América Latina–, Luis Carranza, suscribieron hoy el “Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable entre CAF –banco de desarrollo de América Latina– y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Perú”.
Este acuerdo permitirá financiar el proyecto “Fortalecimiento Institucional de la Alianza del Pacífico”, que contribuirá en el adecuado seguimiento de los mandatos presidenciales, asegurando la buena marcha de los compromisos asumidos en este mecanismo.
En una segunda etapa del proyecto, se buscará articular la oferta y demanda de cooperación de la Alianza del Pacífico, así como definir la estructura y procedimientos que permitirá aprovechar el interés de los 55 países observadores y organismos cooperantes en apoyar la Alianza del Pacífico. Asimismo, el apoyo de CAF ayudará a la realización del “I Foro Técnico de Cooperación de la Alianza del Pacífico y sus Estados Observadores”, cuya celebración constituye un mandato presidencial, y que se llevará a cabo en Lima, los días 23 y 24 de abril próximo.
El fortalecimiento de la institucionalidad de la Alianza del Pacífico será una de las contribuciones del Perú a la Alianza del Pacífico durante su Presidencia Pro Tempore. La suscripción de este convenio entre la Cancillería y CAF permitirá concretar este ambicioso objetivo estratégico.
Fuente: MRE
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…