El pago del bono extraordinario de 210 soles para los trabajadores formales del sector privado que tengan un ingreso máximo de 2,000 soles mensuales se realizará a través de EsSalud, por lo cual dicha entidad habilitó una plataforma digital para consultar quienes recibirán dicho subsidio.
En esta página web  se podrá averiguar si los trabajadores formales son beneficiarios del bono de 210 soles, el cual podrán cobrarlo hasta el 31 de marzo del 2022.
El Gobierno otorgó este bono extraordinario de 210 soles a los trabajadores como un mecanismo compensatorio para apoyar a la reactivación económica, ante los efectos de la pandemia por la covid-19.
El monto del bono extraordinario percibido por el trabajador no altera el monto de la remuneración laboral a la que tiene derecho, asà como la declaración, cálculo y pago de los beneficios laborales, tributos, aportes o contribuciones previstas en el ordenamiento legal.
El bono de 210 soles se otorga por única vez a favor de los trabajadores formales del sector privado que cumplen los siguientes requisitos:
– Laborar y figurar registrado, debidamente con su Documento Nacional de Identidad, en la planilla electrónica de un empleador en el sector privado en los meses de julio, agosto o setiembre de 2021.
– Percibir una remuneración bruta mensual mayor a cero y hasta 2,000 soles en el periodo que estuvo laborando.
– No pertenecer a las modalidades formativas laborales o ser pensionista.
Para la verificación de estos requisitos se utiliza la información de la Planilla Electrónica declarada como tipo de administración privada, bajo la responsabilidad del empleador.
El otorgamiento del bono extraordinario se realiza a través del Banco de la Nación, asà como de todas las demás empresas del sistema financiero y empresas de dinero electrónico del paÃs, por medio de sus canales de atención, pudiendo inclusive usar tarjetas.
EsSalud podrá requerir el servicio Cuenta Documento Nacional de Identidad (Cuenta DNI) del Banco de la Nación para gestionar el pago del bono extraordinario, el cual se realiza con cargo al presupuesto institucional del Banco de la Nación, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
La norma también autorizó el otorgamiento del bono extraordinario a favor del personal de las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y locales, bajo los alcances de los Decretos Legislativos N° 276, N° 728, N° 1057, y de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, asà como del personal comprendido en las normas que regulan las carreras especiales, a quienes ya se les entregó los 210 soles.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa lÃder en servicios corporativos y asesorÃa empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesorÃa legal especializada en Infraestructura, EnergÃa, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea RÃos, Abogado Penal de la ProcuradurÃa Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…