La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, estimó que la próxima semana se empezaría a pagar la prestación económica de protección social de emergencia ante la pandemia de 760 soles a los trabajadores que se encuentran en suspensión perfecta de labores.
Estimó que más de 100,000 personas se beneficiarán de este subsidio mensual por un periodo de tres meses, que comprende a quienes perciben un sueldo de hasta 2,400 soles y laboran en empresas de hasta 100 trabajadores, de acuerdo a lo que señala el Decreto de Urgencia N° 072-2020.
Para el inicio del pago del bono precisó que primero se tiene que aprobar la solicitud de suspensión perfecta.
Señaló que su portafolio ya tiene “un número importante de resoluciones” que aprueban estas solicitudes. Asimismo, aseveró que ya se ha trasladado a la cartera de Economía y Finanzas el requerimiento del desembolso de los recursos, los cuales están en curso.
“En articulación con EsSalud, esperamos que en el transcurso de la próxima semana ya se puedan atender estas condiciones y sobre esa base empezar a hacer los abonos en las cuentas que los trabajadores tienen que indicar para recibir estos recursos”, dijo en TV Perú.
“Próximamente vamos a emitir un comunicado para que, detalladamente, cada uno de los trabajadores que se encuentra comprendido en esta medida pueda conocer paso a paso cuales son los trámites que tiene que desarrollar de una manera muy simplificada”, agregó.
Señaló que preliminarmente este bono iba a tener un alcance de 36,000 trabajadores, pero tras ampliarse el beneficio a empresas de hasta 100 trabajadores, ahora más de 100,000 personas accederán a este subsidio.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…