LegalTech

Bitcoin supera los US$ 17,000 y alcanza máximo anual

Bitcoin superó los US$ 17,000 para alcanzar su máximo anual este martes 17, un alza que los inversores atribuyeron a la demanda por sus cualidades de resistencia a la inflación y a las expectativas de una mayor aceptación popular.

La criptodivisa original y más grande subió 3.6% a US$ 17,325, su nivel más alto desde enero del 2018, justo después del pico de su burbuja del 2017.

Bitcoin se ha disparado más de 130% este año, y ha subido más del cuádruple desde sus mínimos de marzo.

Su máximo histórico de US$ 19,666 lo alcanzó en diciembre del 2017 por el frenesí de compras de los inversores minoristas. Otras criptodivisas importantes, incluyendo el ethereum y XRP, que a menudo se mueven en paralelo con el bitcoin, subieron entre 2% y 4%.

Un fuerte apetito por activos de mayor riesgo ha impulsado el repunte de bitcoin en el 2020, tras las medidas de estímulo sin precedentes de gobiernos y bancos centrales para combatir la pandemia de COVID-19, y una creciente atracción por sus supuestas cualidades antiinflacionarias.

Los inversores, como los fondos familiares, que gestionan las inversiones de personas ricas, han buscado la criptodivisa como cobertura contra cualquier inflación futura que se derive de las medidas de estímulo de los bancos centrales, según analistas.

La oferta de Bitcoin está limitada a 21 millones. Los defensores dicen que su escasez proporciona un valor innato y lo protege de las políticas de los bancos centrales o de los gobiernos que atizan la inflación.

“La crisis del virus está propagando la reevaluación de Bitcoin”, dijo Nikolaos Panigirtzoglou, un analista de JPMorgan. “Hay una revalorización como moneda alternativa y como alternativa al oro”.

Según los inversores, los precios también se vieron respaldados por la expectativa de que el bitcoin sea adoptado por las principales empresas y se mueva hacia el uso generalizado como medio de pago, algo que no ha logrado hasta ahora.

El mes pasado, PayPal dijo que abriría su red a bitcoin y otras criptodivisas.

“El máximo aval de la criptomoneda es si puedes hacer tus compras con ella y pagar los impuestos con ella”, dijo Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell. “Esa sería la aceptación final”.

Fuente: Gestión

Etiquetas: Bitcoin
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace