Administrativo

Beneficios de los acuerdos Gobierno a Gobierno (GtoG) para el cierre de brechas en infraestructura

Hace un mes, el Gobierno peruano firmó el contrato de Gobierno a Gobierno (GtoG) con su símil de Francia a fin de contar con la asesoría técnica necesaria para la puesta en marcha de la Nueva Carretera Central. Este tipo de acuerdo también se tiene previsto emplear para el desarrollo de obras emblemáticas como las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, ya que se caracteriza por agilizar la ejecución de obras públicas complejas y garantiza la transparencia en los procesos.

Los Juegos Panamericanos del 2019 (Lima 2019) trajeron un nuevo modelo de contrato a nuestro país: el New Engineering Contracto, llamado NEC, que propone un trabajo colaborativo entre las partes, prioriza el plazo de ejecución, permite la inmediata resolución de cualquier controversia, entre otros.

El consultor y ex jefe de la Oficina de Gestión del Programa del Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019, David Dall’Orto, detalló cuatro beneficios de los acuerdos GtoG

1. Transferencia de conocimiento. Representa un factor importante, un valor agregado respecto a las otras modalidades de contratación pública.

2. Transparencia en las licitaciones. Se usa un portal en todas las etapas de la licitación e, incluso, las firmas participantes no conocen a los evaluadores; así como el apego a los estándares internacionales en materia anticorrupción o conductas anticompetitivas.

3. La especialidad en el objeto contractual. Hay trabajos de ingeniería muy especializados en los que el aporte de un Estado extranjero, con experiencia en un tipo particular de infraestructura, impactaría de manera positiva en la calidad de los estudios, la justicia para evaluar las ofertas y la ingeniería de valor en todo el ciclo del proyecto.

4. Nuevas reglas en la contratación. No solo en la licitación sino también durante la ejecución contractual, dado que permite ajustar las etapas y plazos de las licitaciones a las particularidades del objeto contractual (la infraestructura), así como proponer contratos específicos estandarizados a nivel mundial que responden al nivel de riesgo y a la especialidad a nivel de ingeniería.

“Estos beneficios fueron muy visibles en la organización e implementación de Lima 2019 teniendo en cuenta la heterogeneidad de las firmas participantes (se tuvo que evaluar los documentos de decenas de firmas internacionales) y las particularidades de las sedes, en aspectos como la accesibilidad para los para atletas, por ejemplo”, explicó Dall’Orto.

A su turno, el economista senior del Consejo Privado de Competitividad (CPC), Camilo Carrillo, agregó que el tema de la resolución de disputas de los GtoG permite resolverse de manera mucho más amigable entre las partes, a diferencia de la Ley de Contrataciones, que es un esquema que si no se cumple lo que está en el papel se va a un arbitraje. “Entonces, el esquema de GtoG fue una excelente forma de desarrollar los Juegos Panamericanos y ahora lo es para las obras de reconstrucción del Norte que están funcionando bastante bien.»

«Hay varios proyectos que son relevantes y deben ejecutarse, uno de ellos es el de Obras de Cabecera, que será adjudicada a finales de este año o inicios del siguiente y en Lima los proyectos de transporte como la línea 3 y 4 del Metro de Lima. Para estas líneas debes contratar un PMO para que bajo el mecanismo de GtoG lleve el proceso de construcción y en paralelo ProInversión debería hacer el proceso de concesión de la operación y mantenimiento”, manifestó.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace