El Banco Central de Reserva (BCRP) informó que ya se ve una mejora en los indicadores económicos. Pese a que aún se encuentran por debajo de los niveles previos a la pandemia de la COVID-19, se proyecta que la economía peruana tendrá una menor caída para los últimos trimestres del 2020.
De acuerdo con el gerente central de estudios económicos del BCRP, Adrián Armas, luego de la fuerte caída de 30.2% reportada en el segundo trimestre, la contracción del PBI será menor para los últimos meses del año.
Para el tercer trimestre del año (julio, agosto, septiembre) se espera una caída de entre 10.5% y 11%. Mientras que para el cuarto trimestre (octubre, noviembre y diciembre), el PBI solo retrocedería entre 5.5% y 6.5%
La menor caída se debería al impulso fiscal, la mayor inversión pública y la recuperación del consumo, que en parte será impulsado para el bono familiar universal.
Para fines del 2020 la proyección del BCRP es que la caída del PBI sea de 12.7%. Pero, en el 2021 se tendría una recuperación de 11%.
«La evolución de los indicadores que hemos estado mostrando señalan que la recuperación está en línea con la recuperación del Banco Central e incluye la apertura de la fase 4 durante el cuarto trimestre de este año», señaló Armas en cla presentación del Programa Monetario Octubre-2020.
Entre los indicadores que han mejorado están la producción diaria de electricidad, la inversión pública, y la cantidad de nuevos afiliados a las AFP.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…