Penal

Avelino Guillén: Queremos tipificar el cobro de cupos como “terrorismo extorsivo”

El ministro del Interior, Avelino Guillén, sostuvo que el sector que lidera está evaluando tipificar el cobro de cupos como “terrorismo extorsivo”, ya que esto permitiría el agravamiento de las sanciones para este tipo de delitos, “que no solo afecta a los ciudadanos sino también a la economía y la estabilidad del país”.

Explicó que esta propuesta está sustentada en que las bandas de extorsionadores utilizan las mismas herramientas y modalidades que los delincuentes terroristas, como son los explosivos, las amenazas y los atentados contra la vida de las personas.

“Ahí hay un problema, el empresario se retira de la obra, genera desempleo y no se materializan las obras. O pagan el cupo, pero después ya no pagan impuestos. Entonces, se genera todo un caos”, señaló tras enfatizar que la situación descrita merece una respuesta por parte del Estado.

En otro momento, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) también indicó que se está evaluando plantear al Consejo de Ministros la declaratoria del Estado de Emergencia, inicialmente, en provincias como el Callao y Trujillo, que son las zonas más afectadas a causa de la actividad delictiva.

Durante su intervención en la conferencia de prensa tras una nueva sesión del Consejo de Ministros, el ministro Guillén fue enérgico al remarcar que se necesita adoptar medidas cada vez más severas y más intensas para combatir a la delincuencia que asola al país.

“Está en evaluación la adopción de determinadas medidas que no puedo revelar en estos momentos, pero lo que sí tenemos claro es que existe tal situación de impunidad y de violencia en el Callao que exige una respuesta más firme de parte del Estado. Y nosotros ahí tenemos un compromiso”, expresó. (NP 466- 2021)

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace