Administrativo

ATU aprueba directiva para chatarreo de autos en depósitos vehiculares (Resolución Nº 067-2021-ATU/PE)

Como parte de las medidas de fortalecimiento de las acciones de fiscalización y renovación del parque automotor, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) aprobó los lineamientos para la declaración de abandono y chatarreo de las unidades internadas en los depósitos vehiculares.

Se trata de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 067-2021-ATU/PE, la cual aprueba la directiva que regula la declaración de abandono y chatarreo de los vehículos internados en los depósitos vehiculares. El objetivo es evitar que las unidades antiguas y/o abandonadas en dichos locales vuelvan a circular, reduciendo con ello las probabilidades de la comisión de accidentes de tránsito.

Así, la ATU podrá declarar en abandono vehículos antiguos, abandonados, obsoletos o que pongan en riesgo la seguridad de los usuarios en las vías, que se encuentren en los depósitos a razón de un procedimiento administrativo sancionador.

Para esto último, además, se deberá contar con una resolución de sanción firme por la comisión de una infracción grave o muy grave en materia de transporte, de esta manera podrán ser destinados a su destrucción total a través de un proceso de chatarreo.

La ATU justifica su decisión debido a que una unidad de más de 15 años de antigüedad puede emitir hasta 100 veces más partículas y gases de combustión contaminantes que un vehículo moderno. “Debido a ello es necesario retirar de manera gradual los vehículos de transporte público antiguos, obsoletos tecnológicamente y contaminantes. De esta forma, se mejorará la calidad del aire que respiramos”, afirma.

Es importante señalar que esta directiva es parte de las medidas que viene implementando la ATU, a efectos de conseguir que se preste un servicio de transporte digno, eficiente y seguro en beneficio de los 11 millones de limeños y chalacos.

En este contexto, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo Nº 016-2021-MTC que establece el procedimiento para la declaración de abandono y chatarreo de los vehículos internados en depósitos vehiculares, así como de las unidades de transporte público que se encuentran en depósitos por tener sanciones económicas impagables o en mal estado. La norma detalla que el propietario del vehículo internado en un depósito tiene un plazo de hasta 30 días para pagar la multa impuesta.

De no hacerlo, no solo no podrá retirar su unidad, sino que la autoridad competente como la ATU, los gobiernos regionales, las municipalidades y la Sutran podrán, dentro de sus competencias, iniciar el procedimiento para declarar en abandono el vehículo y ordenar el posterior traslado a una entidad de chatarreo.

Fuente: El Peruano


Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 067-2021-ATU/PE

Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 067-2021-ATU-PE

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace