Política

Así se conforma el nuevo Gabinete Ministerial presidido por Walter Martos

Walter Martos, general de división del Ejército del Perú (r), juró este jueves como nuevo jefe del Gabinete ministerial en reemplazo de Pedro Cateriano. Con la juramentación de Martos, hasta hace poco ministro de Defensa, llegan también algunos nuevos rostros en el equipo ministerial, como el ingreso del Gral (r) Jorge Luis Chávez Cresta (Defensa), y Carlos Eduardo Palacios Gallegos (Trabajo).

Además, entre los nuevos integrantes del Consejo de Ministros se encuentran Luis Miguel Inchaústegui Zeballos (Energía y Minas) y Rosario Sasieta Morales (Mujer).

Tras estas salidas y con las incorporaciones, el nuevo Gabinete ministerial queda conformado de la siguiente manera:

Presidente del Consejo de Ministros:

Walter Martos Ruiz

 

Ministro de Relaciones Exteriores:

Mario Juvenal López Chávarri

 

Ministro de Defensa:

Jorge Luis Chávez Cresta

 

Ministra de Economía y Finanzas:

María Antonieta Alva Luperdi

 

Ministro del Interior:

Jorge Eduardo Montoya Pérez

 

Ministra de Justicia y Derechos Humanos:

Ana Cristina Neyra Zegarra

 

Ministro de Educación:

Carlos Martín Benavides Abanto

 

Ministra de Salud:

Pilar Elena Mazzetti Soler

 

Ministro de Agricultura y Riego:

Jorge Luis Montenegro Chavesta

 

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo:

Javier Eduardo Palacios Gallegos

 

Ministro de la Producción:

José Antonio Salardi Rodríguez

 

Ministra de Comercio Exterior y Turismo:

Rocío Ingred Barrios Alvarado

 

Ministro de Energía y Minas:

Luis Miguel Inchaústegui Zeballos

 

Ministro de Transportes y Comunicaciones:

Carlos Estremadoyro Mory

 

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento:

Carlos Eduardo Lozada Contreras

 

Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables:

Rosario Sasieta Morales

 

Ministra del Ambiente:

Kirla Echegaray Alfaro

 

Ministro de Cultura:

Alejandro Arturo Neyra Sánchez

 

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social:

Patricia Elizabeth Donayre Pasquel

El pasado martes el Congreso de la República negó la confianza a Pedro Cateriano, con 37 votos a favor, 54 en contra y 34 abstenciones, tras un debate que comenzó el lunes y en el que el premier recibió acusaciones de presentar un plan que no ofreció alternativas para enfrentar a la epidemia de la COVID-19.

El gabinete de Cateriano había jurado al cargo el 15 de julio pasado en reemplazo del que presidió Vicente Zeballos y, según ordena la Constitución, requería del aval del Parlamento para continuar en funciones.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace