Laboral

Apurímac: Nueva Ley Procesal del Trabajo permitirá resolver conflictos laborales en seis meses

La ejecución de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT) en la Corte de Apurímac permitirá solucionar los conflictos laborales en seis meses, afirmó hoy el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, durante la ceremonia virtual de entrada en vigencia de la Ley N° 29497, en el mencionado distrito judicial.

Lecaros precisó que esta reforma laboral ha permitido que más ciudadanos gocen de sus derechos laborales, por medio de un procedimiento simple y de fácil tramitación que redunda en una justicia eficiente.

“Esta reforma, cuya implementación fue gradual, ha demostrado desde su promulgación en enero del 2010, ser un proceso corto, rápido, simple y en la que prima la oralidad y la inmediatez, cambio que permite a los jueces sancionar con más facilidad a los que actúen de mala fe y dilaten un proceso”, señaló.

Sostuvo también que esta celeridad facilita el descongestionamiento real de los procesos laborales, lo que da solución a una mayor cantidad de causas y aumenta la capacidad de resolución con los mismos recursos.

Durante su discurso, el presidente del Poder Judicial destacó el trabajo que realiza el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la NLPT, a cargo del juez supremo Javier Arévalo, así como de los magistrados que lo precedieron.

“El Poder Judicial está saldando una deuda histórica en términos de acceso a la justicia laboral, para avanzar de manera decidida hacia un sistema en el que los derechos laborales son plenamente exigibles”, anotó.

Agregó que esto posibilita el desarrollo de una doctrina jurisprudencial sólida, consistente y coherente, lo que brinda una seguridad jurídica y previsional en el ámbito de las relaciones laborales.

Procesos transparentes

Javier Arévalo, a su turno, resaltó la importancia y relevancia para la justicia laboral la implementación de la NLPT en la Corte de Apurímac, porque podrá gozar, ahora, de un instrumento moderno que permitirá procesos más céleres y transparentes.

El juez superior Henry Cama Godoy, presidente del Distrito Judicial de Apurímac, calificó de histórica la entrada en vigencia de la NLPT, pues posibilitará una justicia de calidad

Luego de la ceremonia, Cama Godoy cortó una cinta y develó una placa conmemorativa de las nuevas oficinas donde funcionarán los órganos jurisdiccionales bajo la Nueva Ley Procesal del Trabajo.

Mayores competencias

– Según la resolución, los órganos jurisdiccionales que ampliarán su competencia funcional figuran la Sala Mixta de Abancay y la Sala Mixta de Andahauylas que asumirán, en adición a sus funciones, el trámite de expedientes de la NLPT y el Proceso Contencioso-Administrativo Laboral y Previsional.

– Están incluidos el Juzgado de Trabajo de Abancay, el 4° Juzgado de Paz Letrado de Abancay, el juzgado civil y los mixtos que estén ubicados en las sedes de Andahuaylas, Antabamba, Chalhuaca, Chincheros, Tambobamba y Chuquibambilla.

– Asimismo, los juzgados de paz letrado situados en las sedes de Curahuasi, Tamburco, Andahuaylas, Huancarama, Talavera, Antabamba, Chalchuanca, Chincheros, Ocobamba, Tambobamba, Chuquibambilla y Mamara.

Fuente: Poder Judicial

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace