Administrativo

Aprueban Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional (Resolución de Contraloría Nº 166-2021-CG)

La Contraloría General de la República publicó el Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional, que establece disposiciones complementarias para ejercer su potestad sancionadora y los pasos que se seguirán en los respectivos procesos.

Así, la norma precisa que el objetivo de aplicación de la potestad sancionadora de la citada entidad es determinar la comisión de conductas infractoras por hechos establecidos en los informes que emitan los órganos del Sistema Nacional de Control.

Responsabilidades

En estos documentos se identificará la responsabilidad administrativa funcional y atribuirá la presunta comisión de infracción como resultado de un servicio de control posterior efectuado en el contexto de las normas generales y disposiciones específicas que regula cada modalidad de esta labor.

El reglamento, aprobado por Resolución de Contraloría Nº 166-2021-CG, señala que se están exceptuados de la potestad sancionadora los titulares de los organismos constitucionalmente autónomos y las autoridades que cuentan con la prerrogativa del antejuicio político señaladas en el artículo 99 de la Carta Magna. “Esta excepción es únicamente por los hechos cometidos en ejercicio de sus funciones en los referidos cargos”, recalca.

Además, detalla que la citada facultad de la Contraloría se regirá por los principios de legalidad, tipicidad, debido procedimiento, razonabilidad, culpabilidad, verdad material, congruencia, celeridad, conducta procedimental, igualdad, imparcialidad, independencia y transparencia, entre otros.

La potestad sancionadora de la Contraloría constituye un régimen especial que prevalecerá frente a otras facultades con las cuales articulará para el deslinde de las responsabilidades administrativas funcionales identificadas en los informes, anota.

Esa prevalencia, afirma, determinará el impedimento para que las entidades, una vez comunicado el inicio del procedimiento sancionador a cargo de la Contraloría, empiecen o continúen procesos para el deslinde de responsabilidad, por los mismos hechos y sujetos incluidos en el procedimiento a cargo del ente de control, “cualquiera sea la naturaleza y el fundamento de aquellos”.

Inhibiciones

Las autoridades de las entidades públicas, como consecuencia del referido impedimento de empezar procesos paralelos, se deberán inhibir de efectuar actuaciones previas, iniciar o proseguir un procedimiento por los mismos hechos y sujetos hasta la culminación del procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcional a cargo de la Contraloría General de la República, bajo responsabilidad, señala el reglamento.

Fuente: El Peruano


Resolución de Contraloría Nº 166-2021-CG

Resolución de Contraloría Nº 166-2021-CG

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace