Administrativo

Aprueban protocolos para el reinicio de actividades en cines y gimnasios

El Ministerio de la Producción aprobó hoy, en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, los protocolos sanitarios para el reinicio de las actividades económicas de cines y gimnasios a nivel nacional. Así lo estableció a través de las Resoluciones Ministeriales Nº 00408-2020-Produce y Nº 00407-2020-Produce, respectivamente.

De acuerdo al ministro de la Producción, José Luis Chicoma, la puesta en marcha de los cines y gimnasios, con un aforo máximo de 40%, permitirá recuperar gradualmente alrededor de 146 mil puestos de trabajo.

Asimismo, consideró que los protocolos, elaborados con el Ministerio de Salud (Minsa), buscan lograr un equilibrio entre el cuidado de la vida y la salud de los peruanos y la reactivación de la economía nacional.

Se debe señalar que, además de cumplir con los protocolos establecidos, los empresarios de los cines y gimnasios deberán presentar ante el Minsa sus planes de vigilancia para la protección de sus trabajadores.

Protocolos para los cines

Respecto a los protocolos en los cines, la norma establece un distanciamiento mínimo de 2 metros entre butacas ocupadas; 1.5 metros en las colas y de 2 metros en ascensores y servicios higiénicos. Así como la señalización en los pisos de áreas comunes.

Se fomentará el uso de canales virtuales para la venta de las entradas; en caso de la venta presencial se motivará el uso de tarjetas de débito o créditos; además se emplearán barrerasfísicas/ pantallas/ mamparas entre trabajadores y cliente.

También se indica que la exhibición de películas deberá ser en forma escalonada y que tras el fin de cada función se desinfectarán los pisos, barandas, butacas y posavasos.

En las salas se deberá contar con un sistema de renovación cíclica del aire; puertas de ingreso y de emergencia abiertas, entre funciones, para la renovación de aire fresco; el retiro de las personas tendrá que ser fila por fila; el personal que labora en atención al cliente en la sala usará careta facial y mascarilla; y no se permitirá el consumo de bebidas y alimentos.

Fuente: Andina


Resolución Ministerial N° 407-2020-PRODUCE

Resolución Ministerial N° 407-2020-PRODUCE

Descarga


Resolución Ministerial N° 408-2020-PRODUCE

Resolución Ministerial N° 408-2020-PRODUCE

Descarga

 

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

  • Brindo el servicio de elaboración de plan COVID-19 y gestión con el MINSA , puede cotizar y consultar al 990240043 o al correo: consultoria.sig.aqp@gmail.com. precios según el tamaño de la empresa.
    Asesoría profesional
    Ingeniería industrial UNSA, diplomado de supervisión en seguridad industrial y minera, curso de alta especialización en sistemas integrados de gestión TECSUP.

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace