Comercial

Aprueban el Reglamento del Fondo MIPYME Emprendedor y del Comité de Dirección MIPYME Emprendedor (D.S. N° 225-2020-EF)

(Foto: El Peruano)

El Poder Ejecutivo aprobó el reglamento del Fondo Mipyme Emprendedor y de su comité de dirección, con el objetivo de garantizar recursos que serán destinados a incrementar la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Mediante Decreto Supremo N° 225-2020-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicho reglamento que consta de cuatro capítulos, 20 artículos y una disposición complementaria transitoria.

La norma dispone que el reglamento interno del comité de dirección del Fondo Mipyme Emprendedor y los lineamientos, condiciones para el otorgamiento de incentivos y los criterios de elegibilidad de las empresas y beneficiarios se aprueban mediante resoluciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El presente decreto supremo y su anexo se publicarán en la plataforma digital única del Estado peruano (www.gob.pe) y en los portales institucionales del MEF (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce).

En los considerandos de la norma se recuerda que a través del Decreto de Urgencia N° 013-2020 se realizó el cambio de denominación del Fondo Mipyme por Fondo Mipyme Emprendedor, ampliando su objetivo y plazo de vigencia.

Asimismo, vía Decreto de Urgencia N° 056-2020, se establecieron precisiones sobre los beneficiarios el Fondo Mipyme con el fin de que los instrumentos no financieros sean operados por entidades públicas o privadas, y que los emprendimientos innovadores de alto impacto son aquellos que están en estadios iniciales de desarrollo.

DECRETO SUPREMO N° 225-2020-EF

Decreto Supremo N° 225-2020-EF

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace