Administrativo

Aprueban el Plan de Actividades 2022 del Sistema Nacional de Catastro

Durante la última sesión del presente año, el Consejo Nacional de Catastro aprobó el Plan de Actividades para el próximo año que desarrollará el Sistema Nacional de Catastro Predial (SNCP). 

El Consejo Nacional de Catastro tiene entre sus funciones establecer la política del Sistema y su vinculación al Registro de Predios, a través del Plan Nacional de Catastro, además de aprobar las directivas para el cumplimiento obligatorio de la ejecución de las actividades de catastro de predios o derechos sobre éstos, incluyendo la delegación de facultades. También establece el sistema informático destinado a integrar la información catastral de las entidades públicas integrantes del SNCP.
Precisamente, entre las actividades principales desarrolladas durante el presente año se puede citar la elaboración de la Plataforma informática del SNCP. Mediante esta plataforma se pone a disposición la información catastral de los miembros del SNCP, que se produce a diferentes escalas, información y gestión de datos que sirve para la toma de decisiones. De esta manera se contribuye en el proceso de la interoperabilidad de la información cartográfica oficial del Perú.
Las entidades que conforman el Consejo Nacional del Catastro son la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), quien lo preside, además de los representantes de los Ministerios de Cultura, Agricultura y Riego, del Ambiente, de Economía y Finanzas, el COFOPRI, la Asamblea Nacional de los Gobiernos Regionales, la Asociación de Municipalidades, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, el Instituto Geográfico Nacional, el Instituto Catastral de Lima y la Superintendencia de Bienes Estatales.
El superintendente nacional de la Sunarp, Harold M. Tirado Chapoñan, agradeció el trabajo conjunto realizado por cada una de estas entidades en aras de optimizar el SNCP y de fortalecer la labor catastral en el país.
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace