Alerta terrorista en Chile: ¿Qué medidas adoptó el país?

Policía chileno. (AP)

Santiago de Chile vivió ayer su peor atentado explosivo de los últimos 10 años. El ataque dejó 14 personas heridas

Santiago (Emol / GDA)

Un total de 500 carabineros fueron destinados para custodiar los ingresos y salidas de las estaciones de Metro en la Región metropolitana, tras el atentado terrorista ocurrido ayer en Las Condes y que dejó un total de 14 personas lesionadas.

Así lo indicaron a Emol fuentes de la institución, quienes agregaron que la medida fue dispuesta desde la tarde, particularmente en los puntos de mayor afluencia de público, como por ejemplo Baquedano y las intermodales.

En esos lugares hay hasta 10 efectivos policiales resguardando la seguridad, lo que se extenderá por toda la semana.

A ello se sumarán patrullajes aéreos de cinco helicópteros de la Prefectura Aeropolicial, que también apoyarán eventuales operativos de arresto de los implicados, si es que éstos son habidos.

Respecto de la investigación, trascendió que si bien se habla de una sola persona como la autora del peor atentado explosivo de los últimos 10 años, los equipos investigadores no descartan la arista del vehículo marca Opel, modelo Corsa, que habría huido del lugar.

Durante la noche y madugada, añadieron desde la institución policial, varias personas han entregado antecedentes respecto a lo ocurrido, aunque -hasta ahora- han sido descartadas.

Pese a que no hay claridad respecto al número de responsables del ataque, trascendió que una de las cámaras de vigilancia captó a un individuo sospechoso de instalar el artefacto explosivo.

Según publica el diario «El Mercurio», de acuerdo a la grabación, el sujeto era delgado y vestía gorro, lentes y una bufanda, y fue divisado 20 minutos antes de la detonación.

El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

3 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace