Una reciente ley aprobada en el Congreso establece que el Banco de la Nación tendrá la facultad de realizar operaciones de banca múltiple como captar ahorros y otorgar créditos a todos los peruanos.
Ahora el banco estatal podría competir con las entidades financieras privadas que ya ofrecen cuentas corrientes, cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo, y préstamos personales, de consumo e hipotecarios.
Sin embargo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) señala que los depósitos que se realicen en el banco estatal no tendrían la cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), el cual protege a los clientes si la entidad financiera quiebra.
Asimismo, indican que esta iniciativa contraviene al rol subsidiario que el artículo N° 60 de la Constitución.
“El rol subsidiario no se cumplirá cuando la actividad del Estado tenga por objetivo competir con la actividad empresarial privada, como ocurriría si se pretendiera atender las mismas necesidades de la población que el privado viene atendiendo”, sostiene la SBS.
Además, indica que esta medida podría considerarse un acto de competencia desleal, pues el BN, por su naturaleza estatal, tiene ventajas competitivas frente a las empresas privadas del sistema financiero que no podrían desarrollarar estas instituciones.
La SBS agregó que la entrega de créditos de parte del banco estatal podría poner en riesgo los fondos del Estado y expone a pérdida de parte de los recursos del Tesoro por incumplimiento de pago de los créditos.
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…