Inmobiliario

320 proyectos ecoamigables ofrecen el beneficio Bono Mivivienda Verde

Las familias interesadas en adquirir una vivienda que les permita ahorrar y cuidar el medio ambiente pueden acceder a uno de los 320 proyectos inmobiliarios ecoamigables a nivel nacional, 246 en Lima y 74 en provincias, que cuentan con el beneficio del Bono Mivivienda Verde o Bono Verde.

Estos proyectos cuentan con una oferta superior a las 58,000 viviendas en todo el país, de las cuales alrededor de 44,000 están en Lima y unas 14,000 en el resto de regiones, informó hoy el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

El Bono Mivivienda Verde es un beneficio que brinda el Estado a las personas que adquieran una vivienda ecoamigable, es decir, que ha incorporado en su diseño y construcción criterios de sostenibilidad que ayudan a reducir el impacto en el medio ambiente.

La vivienda debe formar parte de un proyecto inmobiliario certificado por el Fondo Mivivienda, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

El valor de este bono asciende a 5,000 soles, el cual se aplica a la cuota inicial del inmueble adquirido.

Uno de los principales beneficios de comprar una vivienda sostenible es que permite disminuir considerablemente el consumo mensual de agua y luz, debido a que se utilizan focos LED para la iluminación y se cuenta con sistemas ahorradores de agua.

Estas viviendas pueden encontrarse en proyectos inmobiliarios enmarcados en el Nuevo Crédito Mivivienda.

El bono verde se sumará al beneficio que ya ofrece este crédito hipotecario, que es el Bono del Buen Pagador (BBP), que va desde los 10,000 soles hasta los 24,000 soles, según sea el valor del inmueble. De esta manera, se puede pagar un mayor monto de la cuota inicial, y reducir las cuotas mensuales.

Requisitos

Entre los requisitos para acceder al bono Mivivienda Verde se encuentra ser mayor de edad, estar calificado como sujeto de crédito por la entidad financiera a través de la cual se otorgará el financiamiento y contar con una cuota inicial mínima desde 7.5% del valor de la vivienda.

Además, el solicitante no debe ser propietario de otra vivienda a nivel nacional, no tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda y tampoco tiene que haber recibido apoyo habitacional del Estado.

Para conocer los proyectos inmobiliarios que están certificados para recibir este bono, se puede visitar la página web del Fondo Mivivienda, www.mivivienda.com.pe.

Ahí, también, se encuentra la lista de entidades financieras a las que se puede acudir para evaluar la capacidad de pago del solicitante.

Los interesados en tener mayor información sobre el bono pueden ingresar a la página del Fondo Mivivienda, o escribir al inbox de su fan page o a sus redes sociales.

Fuente:Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace