Este encuentro, que además tendrá como tema central el ‘Desarrollo sostenible con empleo digno y productivo y trabajo decente’, congregará a los protagonistas de la vida política, económica y social de los países de la región y de los Estados miembros de la OIT.
La autoridad, de este modo, explicó que esta reunión se realiza cada cuatro años y, que en esta oportunidad, el gobierno peruano, a través del sector Trabajo, participará en calidad de coorganizador.
Así, este foro continental promoverá el debate sobre el buen gobierno y el desarrollo social, las políticas públicas inclusivas y la generación de mejores condiciones económicas y de alivio de la pobreza, convirtiendo a Lima en el epicentro de una de las cumbres más importantes en materia laboral en el ámbito hemisférico.
De acuerdo con la programación, durante cuatro días se sostendrán discusiones de delegados y consejeros tripartitos de más de 70 naciones, intercambiándose ideas en la búsqueda de consensos.
Otárola recibió a la directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco, y a la directora de la OIT para los Países Andinos, Carmen Moreno.
Programas de empleo
La decisión de impulsar los programas nacionales de empleo, anunció el nuevo viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Daniel Maurate.
“Voy a hacer todo lo que sea posible para que estos programas tengan impacto en la comunidad, así como fomentar la capacitación, a fin de que los ciudadanos tengan un empleo digno”, mencionó.
Maurate es abogado de profesión, catedrático y máster en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (España).
El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…