De los 33 millones de peruanos, 16 millones se encuentran en vulnerabilidad y pobreza, así lo indicó la vicepresidenta de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte.
Ante ello, anunció que se implementará un mapeo de la pobreza en el país y así atender sus necesidades, en su presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso.
“La política debe responder a la necesidad de todos los peruanas y peruanas donde quieran que estén, en la zona urbana o rural, para mejorar la calidad de vida. Nuestro propósito es poder impulsar el mapeo de la pobreza y poder llegar a más de 16 millones que se encuentran en vulnerabilidad de pobreza y pobreza extrema”, expresó.
Boluarte indicó que los retos de sus gestión está la articulación de medidas e instrumentos de protección social; la expansión de la cobertura de servicios y políticas de cuidado; y las prestaciones emergencia para la población en vulnerabilidad.
También precisó que el Bono Yanapay Perú se entregará a más de 13 millones personas, lo que corresponde a un aproximado de 7.9 millones de hogares, para lo cual se dispondrá de S/ 3,105 millones.
La población beneficiaria estará dividida en cuatro grupos, según explicó. El primer grupo corresponde a los más vulnerables y que corresponde a 1.1 millones de personas (8%); el segundo a quienes tienen una cuenta bancaria y son 8.5 millones de personas (63%); el tercero lo conforman las poblaciones rurales y a 382,000 ciudadanos (3%); y el cuarto grupo que no tiene cuenta bancaria y lo integran 3.5 millones (26%).
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…