Política

Yehude Simon: Posible pena sería de 28 años por los delitos de colusión y lavado de activos

(Foto: Andina)

El fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, estimó que la pena que recibiría el expresidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, serían de 28 años con cuatro meses por los delitos de colusión y lavado de activos en el caso proyecto Olmos.

Durante la audiencia para evaluar su pedido de prisión preventiva por 36 meses para el exgobernador regional de Lambayeque, indicó que esa condena estimada supera los 4 años que demanda la norma en la prognosis de pena para dictar esta medida restrictiva.

Explicó que a Simon se le imputa el delito de colusión, cuya pena estimada es de 3 años como mínimo y 15 años como máximo.

Mientras que para lavado de activos en organización criminal, en la modalidad agravada, es de 11 a 15 años; y en concurso real, en el caso de lavado de activos, sería de 10 a 13 años.

“Haciendo la suma de las penas, el resultado que nos daría sería de 28 años con 4 meses de pena privativa de la libertad, con lo cual se supera ante lo que dice la norma de 4 años”, argumentó.

Domingo Pérez acusa a Simon de haber recibido de la empresa Odebrecht apoyo para su campaña regional, a través de Enrique Salazar, ex gerente del proyecto Olmos, a cambio de beneficiar a esta empresa en el referido proyecto.

Sostuvo que esta acusación se corrobora con el testimonio de Jorge Barata, quien dijo que entregó 300 mil dólares para la campaña de Simon, dinero que fue entregado a Jorge Salazar, quien daba cuenta a la exautoridad regional.

Comentó además que durante el allanamiento a la casa de Simon se encontró un listado de invitados a la boda de su hijo, en la cual figuraba Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en el Perú.

La jueza María de los Ángeles Álvarez suspendió la audiencia para mañana, a las 9:00 horas. A pedido de su abogado, Segundo Vásquez, Simon hará uso de la palabra.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace