Categorías: Actualidad

Voluntarios de ensayos clínicos de Sinopharm accederán a vacunas Covid-19 (Decreto Supremo N° 011-2021-SA)

(Foto: GEC)

Ante los reclamos de las personas que participaron en los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 de Sinopharm, el Gobierno emitió este jueves, 1 de abril, un decreto supremo que establece el acceso de los voluntarios a las dosis.

El patrocinador del ensayo clínico puede administrar la vacuna en investigación a los sujetos de investigación enrolados en el ensayo clínico y que no la hayan recibido”, se indica en la norma.

Para tal efecto, el patrocinador presenta ante la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica (OGITT), del Instituto Nacional de Salud (INS), un informe que sustente la evidencia nacional e internacional que haya sido generada a partir de los ensayos clínicos desarrollados para la vacuna en investigación”, se lee en otra parte del decreto supremo.

Además, en la norma se señala que el investigador principal del ensayo clínico debe proceder a abrir el ciego para así determinar a qué voluntarios les corresponde la vacuna. Luego, el patrocinador solicitará a la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM) la autorización para su uso en calidad de producto de investigación.

Para recibir la autorización de la ANM, el patrocinador deberá cumplir una serie de requisitos y aprobar una evaluación previa.

Antecedente

El último miércoles, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) indicó que le corresponde al Instituto Nacional de Salud (INS), entidad del Ministerio de Salud, autorizar la importación de vacunas contra el COVID-19 de Sinopharm para aplicarlas a los voluntarios del ensayo clínico.

En un comunicado, la UPCH indicó que dichas dosis se aplicarán a los voluntarios que no recibieron la candidata a vacuna Beijing, ya que esta “demuestra una superioridad comparativamente” con los grupos no Beijing, es decir, la vacuna Wuhan.

Recordó que ha solicitado ante el INS, desde el 3 de marzo de 2021, que apruebe el listado de dosis necesarias de la vacuna candidata Beijing que será importada.

El pasado 10 de marzo, la UPCH consideró necesario que los organismos reguladores que supervisan el ensayo clínico autoricen “abrir el ciego y proceder a vacunar a los voluntarios, tanto en el grupo de la vacuna de Wuhan como del placebo”.

Fuente: Gestión


Decreto Supremo N° 011-2021-SA

DECRETO SUPREMO Nº 011-2021-SA

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace