Internacional

Variante británica del Covid-19 se esparce rápidamente por Estados Unidos

Una variante del coronavirus detectada por primera vez en Gran Bretaña se propaga rápidamente en Estados Unidos, amenazando con un aumento de los contagios en momentos en que su prevalencia ya se duplica aproximadamente cada 10 días, indicó una nueva investigación.

El estudio, publicado en internet el domingo y aún sin revisión de otros científicos, ofrece no obstante una visión amplia de la variante del coronavirus denominada B.1.1.7 en el país más golpeado por la pandemia en términos absolutos.

Un grupo de científicos liderado por expertos del Instituto de Investigación Scripps analizó un millón de muestras recogidas en todo el país desde el pasado verano boreal.

Más que secuenciar individualmente todas las muestras, lograron identificar una anomalía particular, un “proxy confiable”, para el B.1.1.7.

También analizaron la secuencia genética completa, un proceso que lleva más tiempo, en 212 muestras.

Lograron determinar que la variante fue introducida por múltiples puntos al país en noviembre del 2020, y pese a que mantiene una incidencia baja, se espera que sea la cepa dominante en el mes de marzo.

El equipo investigador indicó que la tasa de contagio es al menos 35%-45% más elevada que las cepas más comunes, y su prevalencia se duplica cada semana y media.

El Reino Unido sufrió devastadoras olas de contagio de COVID-19 luego de que el B.1.1.7 se volviera la cepa dominante. La variante también ha impactado en varios países europeos, incluyendo Irlanda y Portugal.

“Fuente de gran preocupación”

“La B.1.1.7 es mucho más contagiosa, por lo que puede abrumar rápidamente a un país”, tuiteó Ashish Jha, decano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Brown, tras la publicación del estudio.

Irlanda tenía la epidemia controlada a fines del 2020, pero en enero la variante B.1.1.7 disparó una ola exponencial de contagios de la cual recién ahora se está reponiendo.

Estados Unidos es el país más afectado en términos absolutos, con más de 27 millones de casos confirmados y 460.000 muertes, aunque el último empuje tuvo su pico en torno al 8 de enero y desde entonces el ritmo de infecciones viene bajando.

Hay temores de que el B.1.1.7 dispare una nueva oleada, en tanto se propaga rápidamente en Florida, de acuerdo con la investigación, cuyos autores instan a que Estados Unidos desarrolle un sistema de vigilancia genómica del COVID-19.

“La continua propagación de variantes sigue siendo una fuente de gran preocupación y representa una amenaza que podría revertir las tendencias positivas recientes”, dijo el lunes la directora de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky.

Las vacunas autorizadas actualmente en Estados Unidos siguen siendo efectivas contra la variante, mientras que el uso de mascarilla reduce drásticamente el contagio.

“Las dos cosas que podemos hacer son 1) asegurarnos de que estamos respetando las medidas de salud pública, 2) asegurarnos de que se vacune a la mayor cantidad posible de personas, lo antes posible”, agregó en la sesión informativa el principal asesor médico del presidente Joe Biden en la pandemia, Anthony Fauci.

Fuente: Agencia AFP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace